Unit Progress
0% Complete

¿Sabías que no todos los rasgos genéticos se heredan de la misma manera? Los patrones hereditarios nos ayudan a entender cómo se transmiten los diferentes rasgos de padres a hijos, desde el color de ojos hasta ciertas enfermedades genéticas. En esta lección descubrirÔs que la herencia puede ser simple, como en la dominancia completa, o mÔs compleja, involucrando codominancia, dominancia incompleta, alelos múltiples, herencia ligada al sexo, entre otros. A través de ejemplos reales, entenderÔs cómo estas variaciones influyen en la diversidad biológica y en la genética humana, permitiéndote conocer mejor cómo funcionan los genes en tu propia familia y en la naturaleza.

Contenido

Los patrones hereditarios describen cómo los rasgos y enfermedades se transmiten de padres a hijos. Algunos de los principales patrones hereditarios son:

  1. Herencia Dominante: Un solo alelo dominante puede expresar el rasgo. Por ejemplo, tener el pelo oscuro puede ser un rasgo dominante.
  2. Herencia Recesiva: Se necesita un par de alelos recesivos para expresar el rasgo. Por ejemplo, los ojos azules a menudo se heredan de manera recesiva.
  3. Herencia Ligada al Sexo: Algunos rasgos se encuentran en los cromosomas sexuales, como el daltonismo que se encuentra en el cromosoma X.
  4. Herencia Codominante: Ambos alelos se expresan por igual, como en el caso de la sangre tipo AB.
  5. Herencia Poligénica: Múltiples genes influyen en un solo rasgo, como la altura o el color de la piel.

Para poder ahondar en esta temƔtica, por favor lee este artƭculo.

Ejemplos en la vida real:

  • El color de ojos y cabello en humanos.
  • Patrones de herencia de enfermedades genĆ©ticas.
  • CaracterĆ­sticas de plantas y animales, como la forma de las flores o el color del pelaje.

Evaluación de los temas abordados