Unit 5, Lesson 6
In Progress

Movimiento de placas tectónicas y corrientes marinas

Unit Progress
0% Complete

¡Bienvenido a la fascinante actividad del planeta! ¿Sabías que la Tierra no está quieta? De hecho, su superficie está en constante movimiento, gracias a las placas tectónicas, que flotan sobre el manto terrestre. Estos movimientos son responsables de fenómenos como terremotos, volcanes y la formación de montañas. Además, las corrientes marinas juegan un papel crucial en la regulación del clima, transportando calor desde los trópicos hasta las regiones polares. En esta lección, descubrirás cómo el movimiento de las placas tectónicas y las corrientes marinas influyen en el planeta y en nuestras vidas cotidianas. ¿Te has preguntado alguna vez cómo afecta el clima de tu región el movimiento del agua en los océanos? ¡Aquí lo aprenderás!

Contenido

Placas tectónicas y sus movimientos

Las placas tectónicas son enormes fragmentos de la litosfera terrestre que flotan sobre la capa más blanda llamada asthenosfera. La litosfera está dividida en varias placas que se mueven lentamente, a una velocidad de unos pocos centímetros por año. Este movimiento es una de las fuerzas más poderosas que afectan la superficie de la Tierra y está relacionado con la formación de montañas, terremotos, volcanes y la creación de océanos

Corrientes marinas

Las corrientes marinas son flujos continuos de agua que se desplazan a través de los océanos. Estas corrientes juegan un papel crucial en la distribución de calor, nutrientes y gases esenciales para la vida marina, y tienen un gran impacto en el clima global. Las corrientes pueden ser superficiales (más cerca de la superficie del océano) o profundas (en las capas más bajas del océano), y están influenciadas por una serie de factores, incluidos el viento, la rotación de la Tierra, la salinidad y la temperatura del agua.

Factores que Afectan las Corrientes Marinas

  1. Viento:
    El viento es el principal motor de las corrientes superficiales. Los vientos predominantes, como los alisios y los vientos del oeste, generan grandes corrientes a lo largo de la superficie del océano.
  2. Temperatura y Salinidad:
    Las diferencias de temperatura y salinidad en el agua oceánica crean cambios en la densidad del agua. El agua más fría y salada es más densa y tiende a hundirse, mientras que el agua más caliente y menos salada asciende. Esto genera las corrientes profundas.
  3. Efecto Coriolis:
    Debido a la rotación de la Tierra, las corrientes se desvían hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur. Este fenómeno influye en la dirección de las corrientes marinas y es crucial para la circulación global de los océanos.

Impacto de las Corrientes Marinas

  1. Regulación del Clima Global:
    Las corrientes marinas son esenciales para regular las temperaturas globales. Por ejemplo, la Corriente del Golfo transporta aguas cálidas desde los trópicos hacia el norte, moderando el clima de Europa occidental.
  2. Nutrientes y Vida Marina:
    Las corrientes marinas mueven nutrientes desde las zonas profundas hacia la superficie, lo que favorece el crecimiento del fitoplancton y sustenta la vida marina. Las áreas donde estas corrientes emergen son especialmente productivas y son zonas clave para la pesca.
  3. Fenómenos Climáticos:
    Las corrientes marinas pueden influir en fenómenos climáticos como El Niño y La Niña, que alteran patrones meteorológicos globales, afectando lluvias, temperaturas y eventos climáticos extremos.

Evaluación de los temas abordados