
Learning Goals
Entender cómo las barreras naturales, como montañas y desiertos, no solo representaron desafíos, sino que también funcionaron como puntos de conexión y encuentro, permitiendo el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre diferentes culturas.
Examinar cómo los productos comerciados, como seda, especias y piedras preciosas, estaban influenciados por la geografía y los recursos naturales disponibles en cada región, y cómo esto fomentó un intercambio cultural y económico a gran escala.
SLIDES
Asia: El continente más grande del mundo
La geografía de Asia
VIDEOS
Activities
Maqueta Digital de la Hidrografía y el Relieve Asiático
Con esta actividad podrás identificar y entender la importancia del relieve y la hidrografía en Asia. Todo este trabajo te ayudará a visualizar físicamente el relieve y la hidrografía de Asia y discutir cómo este influye en otros aspectos geográficos y humanos mediante una maqueta digital. Duración Total: 50 minutos Etapa 1: Investigación y Creación del Boceto(15 minutos) Debes investigar acerca de un tipo de relieve, puede ser montaña, cordillera, volcán, etc. y acerca de un río o lago del continente asiático. Puedes escoger de entre la lista que te brinda el profesor. Busca características específicas de cada uno y de su entorno. Con esta información crearás un boceto de una maqueta de una montaña, volcán o cordillera y de un río o lago. La maqueta debe mostrar características significativas sobre el suelo, la altitud, la longitud, altura, etc. De igual manera, debe tener muestras sobre el entorno. Etapa 2: Montaje de la Maqueta Digital (35 minutos) En esta etapa tienes que armar tu maqueta digital en Tinkercad o SketchUp. Utiliza todas las características que investigaste de tu relieve y cuerpo de agua. La maqueta debe contener toda la información relevante para entender dónde y bajo que condiciones existe el relieve y el cuerpo de agua. Las características físicas deben ser muy visibles y notorias. Al finalizar, presentarás tu maqueta.
Expedición Virtual por Asia
Esta actividad te ayudará a comprender mejor la geografía del continente Asiático mediante retos y juegos. En la actividad deberás configurar tu expedición virtual, planificar la ruta y prepararse para identificar características geográficas importantes. También podrás investigar y recolectar información sobre diversos aspectos geográficos de Asia, utilizando tecnología para visualizar y entender mejor la información. Duración Total: 60 minutos Etapa 1: Configuración de la Expedición (15 minutos) Deben crear equipos de 4-5 estudiantes. Cada equipo accede a una plataforma de mapas digitales como Google Earth o ArcGIS Online. Reciben una lista de coordenadas que corresponden a lugares significativos en Asia relacionados con su clima, relieve e hidrografía. Etapa 2: La Expedición Virtual (30 minutos) Utilizando la plataforma de mapas, viajen virtualmente a cada ubicación asignada. En cada punto, recolecten datos específicos y respondan las preguntas interactivas que aparecen en la plataforma, si fuera el caso. Etapa 3: Presentación de Hallazgos (15 minutos) Cada equipo prepara una presentación rápida utilizando Canva o Genial.ly para mostrar los hallazgos de su expedición. Incluir mapas, imágenes satelitales, y gráficos que ayuden a explicar las características geográficas de las áreas visitadas.
Evaluación
La evaluación se realizará basada en la precisión y profundidad de la información recolectada, la creatividad y claridad de las presentaciones, y la capacidad de trabajar en equipo. Se valorará especialmente la habilidad para utilizar herramientas digitales de manera efectiva y la capacidad de aplicar el conocimiento geográfico en un contexto práctico.
resources
Listado de Relieves, Ríos y Lagos de Asia