
Learning Goals
Explorar cómo la disposición de las islas, desde atolones pequeños hasta islas volcánicas más grandes, facilitó la expansión y asentamiento de las culturas polinesias a lo largo de un vasto territorio oceánico.
Investigar cómo los polinesios utilizaron sus conocimientos sobre las corrientes oceánicas, los vientos y las estrellas para navegar y establecerse en diferentes islas del Pacífico, demostrando habilidades avanzadas de navegación en un entorno marino complejo.
Examinar cómo los polinesios desarrollaron avanzadas técnicas de navegación y conocimientos sobre las estrellas, corrientes y patrones climáticos, permitiéndoles colonizar y conectar algunas de las islas más remotas del mundo.
SLIDES
Oceanía y las culturas polinesias
Oceanía: Dispersión de las culturas polinesias
La Navegación Polinesia: Un Viaje a Través del Océano Pacífico
VIDEOS
Activities
Diseña tu Isla
El objetivo de esta actividad es de crear una representación visual y funcional que muestre la integración de la hidrografía en el relieve de Oceanía. También se busca aplicar conceptos geográficos de manera creativa y técnica. Duración Total: 60 minutos Etapa 1: Planificación y Diseño (15 minutos) Investiga acerca de las características del relieve y la hidrografía en Oceanía. Con esta información más la información vista en clase, anota todas los rasgos y propiedades principales que hayas encontrado. Usando estas cualidades, diseña una isla ficticia perteneciente a Oceanía. Etapa 2: Construcción y Simulación (40 minutos) En tu computadora abre Minecraft y úsalo para construir una isla ficticia de Oceanía, teniendo en cuenta su conocimiento sobre hidrografía y relieve. Deben incluir datos y características propias a la región. Etapa 3: Evaluación y Feedback (5 minutos) Exponen sus islas a la clase, explicando sus decisiones de diseño y cómo se relacionan con el estudio de la hidrografía y relieve.
Capitán del Agua
Comprender la importancia de la hidrografía en la navegación y el transporte. Aplicar de forma práctica y entretenida el conocimiento sobre las características de las aguas de Oceanía.Consolidar el conocimiento y reflexionar sobre la utilidad práctica de la hidrografía. Duración Total: 50 minutos Etapa 1: Comando de la Nave (10 minutos) Abre y descárgate la plataforma de simulación “Virtual Sailor”, en esta plataforma te convertirás en un capitán de un barco digital que debe navegar a través de los ríos y lagos de Oceanía. Explora varios ríos y lagos.
Etapa 2: Desafíos Náuticos (25 minutos) Una vez en la aplicación deberás ponerte diferentes desafíos como clima adverso y obstáculos en el agua que debes superar utilizando tu conocimiento de hidrografía. Anota todo. Etapa 3: Diario del Capitán (15 minutos) Redacta un breve diario de 2 páginas donde hables sobre tu experiencia como capitán, reflexionando sobre lo aprendido acerca de la hidrografía. Detalla datos sobre las características de tales ríos y lagos.
Evaluación
La evaluación se basará en la capacidad de los estudiantes para aplicar conocimientos geográficos en la navegación y el diseño de islas, respectivamente. Se valorará la precisión y creatividad en el uso de herramientas digitales, la habilidad para manejar desafíos prácticos y la efectividad en la presentación de sus proyectos. Además, se considerará la calidad de la colaboración en equipo y la profundidad de la reflexión en los diarios y presentaciones, enfocándose en cómo los estudiantes integran y comunican su comprensión de la hidrografía y el relieve de manera coherente y detallada. Esta evaluación mixta buscará no solo el resultado final, sino también el proceso de aprendizaje y la participación activa de los estudiantes.