
¿Qué sucede cuando un grupo de personas tiene más poder que otros en una sociedad?
Learning Goals
Explicar el rol de las clases sociales (patricios y plebeyos) y su influencia en la política romana.
Analizar las luchas internas y las reformas que surgieron durante la República, como la Ley de las Doce Tablas.
Comparar la República romana con otras formas de gobierno antiguas, como las monarquías y democracias.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Debate histórico: Patricios vs. plebeyos
Materiales: Resúmenes sobre las diferencias sociales y políticas entre patricios y plebeyos, cuadernos para notas.
- Investiga el rol de los patricios y plebeyos en la República romana, incluyendo sus derechos, deberes y diferencias sociales.
- Cada pareja tomará un rol: un miembro defenderá los intereses de los patricios, mientras el otro representará a los plebeyos.
- En clase, realicen un debate donde cada estudiante defienda la importancia de su grupo en la política romana y proponga soluciones para las tensiones entre ambos.
- Reflexionen en pareja sobre cómo las diferencias sociales afectan la estabilidad política, comparando con situaciones actuales.
- Comparte tus conclusiones con la clase.
Recreación de la Ley de las Doce Tablas
Materiales: Hojas grandes o materiales reciclados para simular tablillas, marcadores, acceso a ejemplos de las leyes originales.
- Investiga el contexto histórico de la Ley de las Doce Tablas y cómo influyó en la vida de los romanos.
- En grupos de cuatro, seleccionen tres leyes de las Doce Tablas y discutan su importancia para la sociedad romana.
- Diseñen una representación visual de las leyes en “tablillas”, usando materiales reciclados o cartulina para emular la escritura romana.
- Presenten sus tablillas al resto de la clase, explicando cómo estas leyes promovieron la igualdad y la organización en Roma.
- Reflexionen sobre cómo las leyes escritas contribuyen a la estabilidad en cualquier sistema de gobierno.
Análisis comparativo: República romana vs. otras formas de gobierno
Materiales: Cuadernos o computadoras, acceso a información sobre la monarquía, democracia griega y la República romana.
- Investiga las características principales de la República romana, la monarquía y la democracia ateniense, incluyendo sus estructuras de poder y participación ciudadana.
- Crea un cuadro comparativo que destaque similitudes y diferencias entre estos sistemas de gobierno.
- Redacta un breve ensayo explicando cuál de estos sistemas crees que fue más eficiente para su época y por qué.
- Comparte tu cuadro y ensayo con un compañero para discutir las conclusiones.
- Reflexiona sobre cómo estos modelos influyen en los gobiernos actuales.