
¿Por qué crees que una religión inicialmente perseguida, como el cristianismo, llegó a convertirse en una de las mÔs influyentes en el Imperio Romano?
Learning Goals
Describir cómo las enseñanzas cristianas se diferenciaban de las creencias religiosas tradicionales de Roma.
Reflexionar sobre el legado del cristianismo en la cultura romana y su influencia en la civilización occidental.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Comparación de creencias: Cristianismo vs. religiones tradicionales romanas
Materiales: Cuadernos o computadoras, acceso a información sobre creencias romanas y enseñanzas cristianas.
- Investiga las creencias principales de las religiones tradicionales romanas, como el culto a los dioses y emperadores, y compĆ”ralas con las enseƱanzas cristianas, como el monoteĆsmo, el amor al prójimo y la vida despuĆ©s de la muerte.
- Crea un cuadro comparativo que destaque las similitudes y diferencias entre ambas.
- Escribe un breve anƔlisis reflexionando sobre por quƩ el cristianismo atrajo a muchas personas en el Imperio Romano.
- Comparte tu cuadro con un compañero y discutan cómo estas diferencias pudieron haber causado tensiones o transformaciones en la sociedad romana.
- Reflexiona sobre cómo los valores cristianos han influido en la cultura occidental actual.
Actividad 2: Debate: ¿Por qué el cristianismo triunfó en Roma?
Materiales: ResĆŗmenes sobre el cristianismo en Roma, cuadernos para notas.
Trabajo: En parejas.
- Investiga los factores que llevaron al Ʃxito del cristianismo en Roma, como la promesa de igualdad, la comunidad entre los creyentes, y el apoyo de Constantino.
- En pareja, uno defenderĆ” que el cristianismo triunfó por sus enseƱanzas y valores, mientras el otro argumentarĆ” que fue por su institucionalización y apoyo polĆtico.
- Realicen un debate frente a la clase, usando datos históricos para respaldar sus puntos de vista.
- Reflexionen juntos sobre cómo las creencias y la polĆtica pueden estar conectadas en el desarrollo de una religión.
- Escriban una conclusión conjunta destacando los factores mÔs importantes que contribuyeron al triunfo del cristianismo.
Escritura creativa: Carta de un ciudadano romano a un cristiano
Materiales: Cuadernos o computadoras para escribir.
- Imagina que eres un ciudadano romano tradicional que estĆ” observando cómo el cristianismo crece en la sociedad. Investiga tus posibles dudas, crĆticas o curiosidades sobre esta nueva religión.
- Escribe una carta a un cristiano preguntÔndole sobre sus creencias y cómo estas difieren de las tradiciones romanas.
- Reflexiona en la carta sobre cómo percibes los cambios sociales y culturales que el cristianismo estÔ trayendo a Roma.
- Comparte tu carta con un compañero que responda como si fuera el cristiano al que escribiste, explicando las enseñanzas de su religión.
- Reflexiona juntos sobre cómo el diÔlogo entre religiones puede generar entendimiento y cambio.
Proyecto colaborativo: El legado del cristianismo en la cultura occidental
Materiales: CÔmaras o teléfonos para grabar, software de edición como iMovie o Canva Video, acceso a información histórica.
- Forma equipos de cinco estudiantes. Cada miembro investigarÔ un aspecto del legado del cristianismo en la cultura occidental: la moral, el arte, las leyes, la educación o las tradiciones.
- Reúnan toda la información en un guion para crear un video explicativo que muestre cómo estos elementos han sido influenciados por el cristianismo desde Roma hasta la actualidad.
- Graben y editen el video, utilizando narraciones, imƔgenes y ejemplos concretos.
- Presenten el video a la clase y respondan preguntas sobre lo aprendido.
- Reflexionen como grupo sobre cómo el cristianismo sigue influyendo en la sociedad actual.