
Learning Goals
Examinar la estructura política y social de la Dinastía Shang
Investigar el papel de los señores feudales en el control territorial durante la Dinastía Shang
Explorar la economía feudal de la Dinastía Shang
SLIDES
La Dinastía Shang: Primeros Pasos en la Historia China
VIDEOS
Activities
La Pirámide del Poder: Explorando la Estructura Política y Social de la Dinastía Shang
La Dinastía Shang tenía una estructura política y social jerárquica, con el rey en la cima, seguido por la nobleza, los artesanos y campesinos, y los esclavos. En esta actividad, explorarás cómo se organizaba esta sociedad y el rol de cada grupo.
- Investiga la estructura política y social de la Dinastía Shang, destacando los principales grupos sociales: el rey, los señores feudales, la nobleza guerrera, los artesanos, los campesinos y los esclavos.
- Crea una pirámide social donde muestres la jerarquía de estos grupos. En cada nivel de la pirámide, describe brevemente el papel y las responsabilidades de cada grupo en la sociedad Shang.
- Presenta tu pirámide social al grupo, explicando cómo esta estructura permitió a la Dinastía Shang controlar su vasto territorio y mantener el orden dentro de la sociedad.
Reflexión: Al completar esta actividad, comprenderás que la Dinastía Shang tenía una sociedad estrictamente jerarquizada. El poder estaba centralizado en el rey, pero este dependía de una red de nobles y guerreros que aseguraban el control de los territorios. La mayoría de la población, compuesta por campesinos y artesanos, jugaba un papel esencial en la economía, pero tenía un estatus social mucho más bajo.
Los Señores del Feudo: Controlando el Territorio en la Dinastía Shang
Los señores feudales eran los encargados de gobernar regiones en nombre del rey Shang. A cambio de tierras, debían lealtad al rey y proporcionaban recursos y apoyo militar. En esta actividad, investigarás su papel en el control territorial.
- Investiga el rol de los señores feudales durante la Dinastía Shang. Descubre cómo estos líderes gobernaban grandes extensiones de tierra en nombre del rey y cómo contribuían al control militar y económico del territorio.
- Simula ser un señor feudal de la Dinastía Shang. Escribe una carta dirigida al rey, explicando tus responsabilidades, cómo administras tu territorio, y cómo aseguras la lealtad de los campesinos y guerreros bajo tu control.
- Presenta tu carta a la clase y explica cómo los señores feudales ayudaron a la Dinastía Shang a mantener el control territorial.
Reflexión: Esta actividad te permitirá comprender que el poder del rey Shang dependía en gran medida de la lealtad de los señores feudales. Estos administradores locales no solo controlaban grandes áreas de tierra, sino que también jugaban un papel clave en el sistema de defensa y en la recolección de tributos y recursos para el rey.
La Economía Feudal: Agricultura, Comercio y Tributo en la Dinastía Shang
La economía de la Dinastía Shang era principalmente agraria, pero también incluía el comercio y la recolección de tributos. Los campesinos cultivaban la tierra, y los señores feudales recolectaban tributos que eran enviados al rey. En esta actividad, explorarás cómo funcionaba este sistema económico.
- Investiga la economía de la Dinastía Shang, enfocándote en la producción agrícola (especialmente el cultivo de mijo y arroz), el comercio de bienes como jade y bronce, y el sistema de tributo feudal.
- Crea un diagrama que muestre cómo funcionaba la economía feudal de la Dinastía Shang. Incluye la producción agrícola de los campesinos, el comercio de bienes de lujo, y la recolección de tributos por parte de los señores feudales para el rey.
- Explica cómo esta economía dependía de la relación entre los campesinos, los señores feudales y el rey, y cómo las riquezas obtenidas fortalecieron el poder militar y político de la Dinastía Shang.
Reflexión: Esta actividad te ayudará a entender que la economía de la Dinastía Shang estaba fuertemente ligada a la agricultura, pero también a la producción de bienes de lujo como el bronce y el jade. El control de los recursos naturales y el sistema de tributos permitieron a la dinastía mantener su poder durante varios siglos, a la vez que apoyaban una élite militar y gobernante.