
Learning Goals
Explorar la formación y expansión del Japón Imperial
Comprender las causas del militarismo y el nacionalismo en el Japón Imperial
SLIDES
El Japón imperial
VIDEOS
Activities
Escape Room: La Restauración Meiji y la Formación del Japón Imperial
¡Prepárate para una aventura! En esta actividad, tu equipo intentará “escapar” de un aula convertida en la época de la Restauración Meiji. A medida que resuelvas pistas históricas, aprenderás cómo Japón pasó de un país feudal a una potencia imperial.
- Desafío de pistas: El aula estará dividida en estaciones con diferentes desafíos. Cada estación tratará un aspecto clave de la Restauración Meiji, como la abolición del feudalismo, la industrialización y las reformas militares. Tu equipo tendrá que resolver acertijos históricos para avanzar.
- Temas clave: A medida que completes cada desafío, obtendrás fragmentos de una línea de tiempo que muestra los eventos clave de la formación del Japón Imperial. ¡La última pista te ayudará a armar la línea de tiempo completa!
- Objetivo: Trabaja en equipo, resuelve los desafíos y “escapa” en el menor tiempo posible.
Reflexión: Al completar este escape room, habrás aprendido cómo la rápida modernización convirtió a Japón en una potencia imperial. La Restauración Meiji fue clave para el desarrollo de un ejército moderno y la consolidación del poder bajo el emperador.
El Show de Debate: Militarismo y Nacionalismo en el Japón Imperial
Conviértete en un personaje histórico y participa en un debate televisivo al estilo talk-show. En esta actividad, representarás diferentes figuras históricas que influenciaron el auge del militarismo y nacionalismo en el Japón Imperial.
- Asignación de roles: A cada estudiante o grupo se le asignará un personaje histórico o figura relevante, como un oficial militar japonés, un político nacionalista o un campesino. Investiga su punto de vista sobre temas como la invasión de Manchuria o el control de la política por parte del ejército.
- Preparación del debate: Prepara argumentos que justifiquen (o critiquen) el militarismo y el nacionalismo de Japón en esa época. ¿Por qué el país buscaba expandirse? ¿Cómo influyeron las potencias occidentales en su política?
- Debate interactivo: Organiza un “debate televisivo” donde los personajes históricos discutan las causas del militarismo y nacionalismo japonés. El moderador (un profesor o un estudiante) guiará las preguntas y fomentará la interacción entre los personajes.
Reflexión: Al debatir, te darás cuenta de cómo el militarismo y el nacionalismo no solo se debieron a la influencia externa, sino también a una creencia interna de superioridad y expansión. La presión por recursos y la política de “Asia para los asiáticos” fueron claves para entender este periodo.
Conquista y Consecuencias: Un Juego de Estrategia Imperial
En este juego de estrategia, tu clase se dividirá en equipos que representarán las potencias de Asia y del Pacífico durante la expansión del Japón Imperial. Cada equipo deberá negociar, conquistar territorios y asegurar recursos clave para su supervivencia.
- Asignación de países: A cada equipo se le asignará un país o región relevante (Japón, China, Corea, Estados Unidos, etc.). Cada equipo tendrá su propio objetivo estratégico, basado en la historia real (Japón busca recursos, China intenta resistir, etc.).
- Tablero de juego: El aula se transformará en un tablero gigante, con diferentes territorios clave (Manchuria, Taiwán, las islas del Pacífico). Cada equipo tendrá que tomar decisiones estratégicas para expandirse, comerciar o defender su territorio.
- Turnos de juego: En cada turno, los equipos pueden mover sus “fichas” (ejércitos o recursos) por el tablero, pero deben negociar con otros equipos para evitar conflictos o formar alianzas. Los territorios ocupados deben ser defendidos y los recursos extraídos.
- Conclusión: Al final de la actividad, el equipo que haya cumplido mejor sus objetivos estratégicos gana.
Reflexión: Este juego te mostrará cómo la expansión territorial japonesa no solo fue una cuestión militar, sino también de asegurar recursos naturales para su crecimiento económico. También verás cómo las relaciones internacionales y la diplomacia influyeron en la geopolítica de la región.