
¿Qué tan importante crees que es la ubicación de una ciudad para su éxito?
Learning Goals
Identificar los factores que llevaron a la fundación de Constantinopla por el emperador Constantino en el año 330 d.C.
Describir las caracterĆsticas geogrĆ”ficas, económicas y defensivas que hicieron de Constantinopla una ciudad estratĆ©gica.
Analizar los efectos de Constantinopla en las rutas comerciales entre Europa y Asia y su influencia en la economĆa medieval.
Relacionar la caĆda de Constantinopla en 1453 con el fin de la Edad Media y el inicio de la expansión otomana en Europa.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Mapa de Constantinopla y sus ventajas estratƩgicas
Materiales: Mapas fĆsicos o digitales, marcadores o herramientas digitales como Canva o Google Maps.
- Investiga las caracterĆsticas geogrĆ”ficas, económicas y defensivas de Constantinopla, como su ubicación entre Europa y Asia, su puerto natural (Cuerno de Oro) y sus murallas.
- Diseña un mapa que destaque estos elementos estratégicos, explicando cómo beneficiaron a la ciudad y al Imperio Bizantino.
- Incluye una leyenda que describa cada caracterĆstica y cómo contribuyó a la prosperidad de Constantinopla.
- Presenta tu mapa a la clase y reflexiona sobre cómo estas ventajas hicieron de Constantinopla un centro comercial y militar crucial.
- Comparen sus mapas con los de otras parejas y discutan los elementos mƔs relevantes.
Escritura creativa: Diario de un comerciante en Constantinopla
Materiales: Cuadernos o computadoras para escribir.
- Imagina que eres un comerciante del siglo XV viviendo en Constantinopla durante los Ćŗltimos aƱos del Imperio Bizantino. Investiga cómo era el comercio en la ciudad y las tensiones polĆticas con los otomanos.
- Escribe un diario describiendo tu experiencia diaria, las rutas comerciales que utilizas y tus preocupaciones sobre la inminente caĆda de la ciudad.
- Reflexiona en tu diario sobre cómo el comercio conecta a diferentes culturas y cómo el cambio polĆtico podrĆa afectar tu negocio.
- Comparte un fragmento de tu diario con la clase para explorar diferentes perspectivas de los habitantes de Constantinopla.
- Reflexiona sobre cómo las transformaciones en una ciudad estratégica afectan a toda una región.
Simulación: Consejeros de Constantino
Materiales: Fichas con roles asignados (consejeros de Constantino, comerciantes, militares, arquitectos).
- Forma un grupo de estudiantes que representen a los consejeros de Constantino en el proceso de decisión para fundar Constantinopla.
- Cada consejero deberÔ argumentar cómo su Ôrea de experiencia (comercio, defensa o arquitectura) contribuye a la elección del sitio para la nueva capital.
- Simula una reunión en la que el grupo defienda por qué Constantinopla es la mejor opción para trasladar la capital del Imperio Romano.
- Reflexionen como grupo sobre cómo esta decisión transformó al imperio y su conexión con Europa y Asia.
- Comparen sus reflexiones con las de otros grupos para identificar diferentes perspectivas.