
ĀæQuĆ© papel crees que jugaba la religión en la vida de las personas durante la Edad Media? ĀæCómo crees que la Iglesia influĆa en la polĆtica y la vida diaria?
Learning Goals
Identificar las clases sociales principales en la sociedad feudal, como nobles, vasallos, clƩrigos y campesinos.
Describir el sistema de vasallaje y los vĆnculos de lealtad y protección entre seƱores y vasallos.
Explicar el rol de la Iglesia en la sociedad feudal y su influencia en la vida cotidiana y en la polĆtica.
Comparar las diferencias en la vida de los campesinos, nobles y clƩrigos dentro de la estructura feudal.
SLIDES
VIDEOS
Activities
JerarquĆa feudal: representación visual
Materiales: Cartulina o herramientas digitales como Canva, marcadores, acceso a información histórica.
- Investiga las principales clases sociales de la sociedad feudal y sus roles dentro del sistema.
- DiseƱa un esquema visual en forma de pirĆ”mide que represente la jerarquĆa feudal, desde los campesinos hasta los nobles y el rey, incluyendo al clero.
- AƱade breves descripciones para cada clase social, explicando sus funciones y su lugar en la sociedad.
- Reflexiona en una breve conclusión sobre cómo esta estructura social ayudaba a mantener el orden en el feudalismo.
Simulación de una ceremonia de vasallaje
Materiales: Guiones cortos, disfraces simples o accesorios simbólicos como coronas o capas.
- Investiga cómo funcionaba el sistema de vasallaje y las ceremonias de homenaje entre señores y vasallos.
- Cada grupo representarƔ una ceremonia de vasallaje, asignando roles como el seƱor, el vasallo y los testigos.
- Durante la simulación, expliquen las obligaciones de cada parte, como la protección del señor y la lealtad del vasallo.
- Reflexionen como clase sobre cómo este sistema mantenĆa las relaciones sociales en la Edad Media y cómo podrĆa haber sido percibido por los campesinos.
Creación de un folleto sobre la influencia de la Iglesia
Materiales: Papel, marcadores o herramientas digitales para diseño, acceso a información sobre el papel de la Iglesia.
- Investiga cómo la Iglesia influĆa en la sociedad feudal, desde la vida cotidiana (moral, festividades) hasta la polĆtica (alianzas con reyes y nobles).
- DiseƱa un folleto informativo que explique estos aspectos, usando texto e imƔgenes para hacerlo visualmente atractivo.
- Incluye ejemplos concretos, como el poder del Papa o la importancia de los monasterios en la educación y la agricultura.
- Comparte tu folleto con otros compañeros y reflexiona sobre cómo la Iglesia logró mantener su influencia durante este periodo.
Diario imaginario de un personaje feudal
Materiales: Cuadernos o computadoras para escribir.
- Escoge un rol dentro de la sociedad feudal (campesino, noble o clĆ©rigo) y escribe un diario que describa un dĆa en su vida, incluyendo sus responsabilidades, preocupaciones y relaciones sociales.
- Investiga los detalles de la vida cotidiana para tu personaje, como las actividades agrĆcolas para un campesino o las tareas religiosas para un clĆ©rigo.
- Reflexiona en tu diario sobre cómo percibes la estructura feudal y qué aspectos de la vida crees que son justos o injustos.
- Comparte un fragmento de tu diario con la clase y discute cómo las experiencias varĆan entre las diferentes clases sociales.