
Introducción
Conocer el origen de la humanidad es una de las preguntas mĆ”s antiguas y fascinantes. ĀæDe dónde venimos? ĀæCómo evolucionaron nuestros antepasados? Gracias al trabajo de cientĆficos como paleontólogos, arqueólogos y genetistas, hoy sabemos que la humanidad es el resultado de un largo proceso de evolución que comenzó en Ćfrica hace millones de aƱos. A lo largo de este proceso, los seres humanos aprendieron a caminar erguidos, fabricar herramientas, controlar el fuego y adaptarse a diferentes entornos.
Este tema busca que los estudiantes comprendan la historia de nuestros antepasados, valoren la importancia de la evolución y reconozcan el ingenio humano para sobrevivir y expandirse por todo el planeta.
Contenido

1. La evolución humana: un viaje en el tiempo
La evolución humana, también llamada hominización, es el proceso por el cual los seres humanos actuales se desarrollaron a partir de antepasados comunes con otros primates. Este proceso, que abarca millones de años, no se dio de forma lineal, sino que estuvo marcado por adaptaciones a cambios climÔticos, migraciones y descubrimientos clave.
Los primeros hominoideos surgieron durante el Mioceno (hace entre 24 y 5 millones de aƱos). De este grupo evolucionaron diversas especies, como los Australopithecus, que fueron los primeros homĆnidos bĆpedos conocidos.
2. Australopithecus: los primeros bĆpedos

Hace aproximadamente 4 millones de aƱos, un cambio climĆ”tico obligó a nuestros antepasados a abandonar las selvas y adaptarse a las sabanas abiertas. Los Australopithecus ya caminaban sobre dos piernas, lo que les permitĆa tener una mejor visión del entorno y liberar sus manos para usar objetos. Aunque su cerebro era pequeƱo, similar al de un chimpancĆ©, este fue un paso decisivo en la evolución.
Una de las especies mĆ”s famosas es Lucy, un fósil de Australopithecus afarensis que nos ha ayudado a comprender cómo eran los primeros homĆnidos.
3. Homo habilis y la invención de las herramientas

Hace unos 2 millones de aƱos surgió el Homo habilis, cuyo cerebro ya era el doble del de un chimpancĆ©. Este homĆnido destacó por fabricar herramientas de piedra y hueso, lo que le permitió cazar animales pequeƱos, cortar carne y recolectar alimentos con mayor eficacia.
Aunque no poseĆa un lenguaje como el nuestro, emitĆa sonidos para comunicarse. Su nombre significa āhombre hĆ”bilā debido a sus capacidades manuales.
4. Homo erectus: el control del fuego

El Homo erectus, que apareció hace 1,5 millones de aƱos, fue uno de los homĆnidos mĆ”s exitosos. Su cerebro representaba dos tercios del tamaƱo del humano actual, y perfeccionó las herramientas para la caza. Pero su mayor logro fue el control del fuego, que obtenĆa de los incendios naturales y mantenĆa encendido en las cuevas.
Gracias al fuego, el Homo erectus pudo cocinar alimentos, calentarse, iluminar la noche y protegerse de los depredadores. Esto marcó un cambio trascendental en su supervivencia.
5. Homo sapiens: nuestro antepasado directo

Hace unos 200.000 aƱos surgió el Homo sapiens en Ćfrica. Con un cerebro mĆ”s grande (1.400 cc), fue capaz de desarrollar un lenguaje mĆ”s complejo, trabajar en grupos y fabricar trampas de caza mĆ”s elaboradas. Su capacidad de pensamiento y adaptación le permitió sobrevivir a desastres naturales como glaciaciones y erupciones volcĆ”nicas.
Los estudios de ADN confirman que todos los humanos actuales, sin importar el color de piel o la región del mundo, descendemos de estos cazadores-recolectores africanos.
6. La expansión por el planeta
El Homo sapiens comenzó a migrar desde Ćfrica hace aproximadamente 100.000 aƱos, siguiendo diferentes rutas:
- Llegaron a Asia y OceanĆa hace unos 50.000 aƱos.
- Alcanzaron Europa hace entre 40.000 y 30.000 aƱos.
- Cruzaron el estrecho de Bering hacia América hace entre 15.000 y 12.000 años, durante la última glaciación, cuando el nivel del mar era mÔs bajo.
Estos movimientos marcaron el inicio de la diversidad cultural y fĆsica que conocemos hoy.
Conclusión

El origen de la humanidad es el resultado de millones de años de evolución, marcada por la capacidad de adaptación, el ingenio y la cooperación. Conocer a nuestros antepasados nos ayuda a comprender mejor nuestra propia naturaleza, valorar los avances de la ciencia y respetar la diversidad que nos caracteriza como especie.
Actividad formativa: La evolución humana
- Rellena el cuadro con la información sobre los tres homĆnidos: Homo habilis, Homo erectus y Homo sapiens. En cada columna, escribe detalles sobre su apariencia fĆsica y los inventos que realizaron. Utiliza lo aprendido en clase o el texto proporcionado para completar cada sección de manera precisa.

- Realiza un grĆ”fico donde identifiques las actividades principales de los siguientes profesionales: arqueólogo, antropólogo, fĆsico, paleontólogo, geólogo, biólogo y genetista. Para cada uno, escribe quĆ© estudian o quĆ© tipo de investigaciones realizan. AsegĆŗrate de organizar el grĆ”fico de forma clara, utilizando colores o sĆmbolos para diferenciar cada profesión. Este grĆ”fico te ayudarĆ” a comprender mejor el rol de cada cientĆfico en el estudio del pasado y la naturaleza.
