Back to Course

8Vo – Estudios Sociales

0% Complete
0/0 Steps
  1. Su00edlabo

    Unidad 1. Los orĆ­genes
    5 Lessons
  2. Unidad 2. Grandes imperios antiguos
    7 Lessons
  3. Unidad 3. La Edad Media
    6 Lessons
  4. Unidad 4. Ɖpoca Aborigen en AmĆ©rica
    8 Lessons
  5. Unidad 5. Nuestro planeta
    7 Lessons
  6. Unidad 6. Los continentes
    7 Lessons
  7. Unidad 7. El continente americano
    5 Lessons
  8. Unidad 8. Cultura y diversidad
    5 Lessons
  9. Unidad 9. Comunicación
    4 Lessons
Unit Progress
0% Complete

El cristianismo es una de las religiones mÔs influyentes de la historia, no solo en el Ômbito espiritual, sino también en la cultura, la política y la organización social de Europa y América. Nació en Palestina, durante la dominación del Imperio romano, a partir de las enseñanzas de Jesús de Nazaret, quien predicó el amor, el perdón y la solidaridad como principios fundamentales.

Aunque en sus primeros siglos los cristianos fueron perseguidos, la fe se expandió gracias al esfuerzo de sus seguidores y, con el tiempo, se convirtió en la religión oficial del Imperio romano, transformando profundamente la historia de Occidente.

1. OrĆ­genes del cristianismo

El cristianismo surgió en el siglo I d. C., en Palestina, una región bajo control romano. Jesús de Nazaret, su figura central, fue considerado por muchos como el Mesías esperado. Su mensaje, basado en la paz, el amor al prójimo y la justicia, lo hizo muy popular entre la gente humilde, pero también generó la oposición de las autoridades religiosas judías y del poder romano.

Jesús reunió a un grupo de doce apóstoles para difundir su enseñanza. Fue arrestado, juzgado y crucificado por orden de Poncio Pilato, pero sus seguidores creyeron en su resurrección y continuaron su obra, formando pequeñas comunidades.

2. Persecución de los cristianos en Roma

Durante los primeros tres siglos, los cristianos fueron perseguidos en el Imperio romano porque su religión era vista como una amenaza para el orden establecido. Los emperadores, como Nerón, realizaron severas represalias, acusando a los cristianos de provocar incendios o rebeliones.

Los fieles se reunían en lugares ocultos, como las catacumbas, para practicar su fe en secreto. A pesar de las persecuciones, el cristianismo siguió creciendo gracias a líderes como Pablo de Tarso, quien viajó por distintos territorios predicando y formando comunidades.

3. Expansión y legalización del cristianismo

El cambio decisivo ocurrió con el emperador Constantino, quien en el año 313 d. C. promulgó el Edicto de MilÔn, permitiendo la libertad de culto para los cristianos. Esta medida marcó el inicio de una etapa de expansión y fortalecimiento de la Iglesia.

En el año 380, el emperador Teodosio I declaró el cristianismo como religión oficial del Imperio romano, lo que consolidó su influencia política y cultural. Esta unión entre el poder político y la fe cristiana transformó la organización del Imperio y de la sociedad europea durante siglos.

4. La Iglesia y su influencia

Con el tiempo, la Iglesia cristiana se convirtió en una institución poderosa. El papa se estableció como mÔxima autoridad espiritual, y los templos (basílicas) se convirtieron en centros de reunión y enseñanza.
El cristianismo impulsó valores como la igualdad espiritual y la ayuda a los mÔs pobres, lo que atrajo a grandes sectores de la población. AdemÔs, sus principios influyeron en el desarrollo de las leyes y en la organización política medieval, especialmente con figuras como Carlomagno, coronado como protector de la Iglesia en el año 800.

5. Legado cultural y simbologĆ­a cristiana

El cristianismo ha dejado una profunda huella en el arte, la literatura y la arquitectura. Símbolos como la cruz, el pez y el crismón identifican a esta religión desde sus orígenes.

Su calendario, basado en el nacimiento de Cristo, es utilizado en gran parte del mundo. Incluso despuƩs de la Edad Media, sus enseƱanzas siguen influyendo en valores sociales y Ʃticos en muchos paƭses.

El surgimiento del cristianismo marcó una transformación en el mundo antiguo, pasando de una religión perseguida a una fuerza cultural y política dominante. Su mensaje de amor y justicia logró perdurar a lo largo de los siglos, influyendo no solo en la religión, sino también en la historia y cultura de Occidente.

Estudiar este proceso permite entender cómo una idea puede cambiar profundamente a la humanidad.

Lee la siguiente información adicional y responde en tu cuaderno las preguntas:

  1. ¿Por qué fue necesario que los emperadores se reunieran para tratar la libertad religiosa?
  2. ¿CuÔl fue la institución creada por Jesucristo?
  3. ¿Qué sucede en la actualidad en el país respecto a la prÔctica religiosa?