Back to Course

8Vo – Estudios Sociales

0% Complete
0/0 Steps
  1. Su00edlabo

    Unidad 1. Los orígenes
    5 Lessons
  2. Unidad 2. Grandes imperios antiguos
    7 Lessons
  3. Unidad 3. La Edad Media
    6 Lessons
  4. Unidad 4. Época Aborigen en América
    8 Lessons
  5. Unidad 5. Nuestro planeta
    7 Lessons
  6. Unidad 6. Los continentes
    7 Lessons
  7. Unidad 7. El continente americano
    5 Lessons
  8. Unidad 8. Cultura y diversidad
    5 Lessons
  9. Unidad 9. Comunicación
    4 Lessons
Unit 6, Lesson 5
In Progress

Asia: relieve, hidrografía, clima

Unit Progress
0% Complete

Asia es el continente más grande del mundo, tanto en extensión territorial como en población. Ocupa más de 44.5 millones de km² y alberga a más de 4.3 mil millones de personas, lo que representa aproximadamente el 60% de la población mundial. Su geografía es tan diversa que contiene algunos de los relieves más elevados, grandes desiertos, densas selvas tropicales, y vastas estepas.

El relieve, la hidrografía y el clima de Asia influyen profundamente en las vidas de las personas que habitan este continente. En esta sección, exploraremos cómo las características físicas de Asia —desde sus cordilleras y mesetas hasta sus ríos y mares— definen su ecosistema y afectan su clima y la vida humana. Conocer estos aspectos es esencial para entender los desafíos y recursos naturales que enfrenta Asia.

1. Relieve de Asia

El relieve de Asia es extremadamente diverso, con una mezcla de altas montañas, mesetas y llanuras.

  • Sistemas montañosos: Los tres principales sistemas montañosos de Asia son los Himalayas, Tien Shan y los Urales.
    • Himalayas: Esta gigantesca cadena montañosa se extiende a lo largo de India, Nepal, Tíbet y Bután. Los Himalayas se formaron hace 50 a 55 millones de años, cuando el subcontinente indio chocó con el continente euroasiático. Su cumbre más alta, el Monte Everest, es la más alta del mundo, con 8,850 metros. Los Himalayas siguen creciendo debido al movimiento de las placas tectónicas.
    • Tien Shan: Esta cordillera se encuentra entre Kazajistán y China, y es conocida como las “Montañas Celestiales”. Su glaciar más grande, el glaciar Engil’chek, tiene más de 60 km de largo.
    • Urales: Aunque más antiguos que los Himalayas, los Urales separan a Europa de Asia y atraviesan Rusia de norte a sur. Estos montes, aunque menos altos que otras cadenas montañosas, tienen un impacto geográfico significativo.
  • Mesetas: Asia también cuenta con grandes mesetas que influyen en el clima y los ecosistemas de la región:
    • Meseta del Tíbet: Conocida como “el techo del mundo”, esta meseta es la más alta del planeta, a una altitud promedio de 5,000 metros sobre el nivel del mar. Cubre una vasta área de China y Nepal. Los glaciares de esta meseta son esenciales para el ciclo mundial del agua, ya que alimentan varios ríos importantes de Asia.
    • Meseta de Decca: Esta meseta, ubicada en el sur de India, tiene una altitud promedio de 600 metros y se encuentra flanqueada por montañas. Es crucial para la agricultura de la región.
  • Planicies y estepas:
    • Planicie de Siberia: En Rusia, la planicie de Siberia es una de las más grandes del mundo. Se extiende desde el norte hasta el sur y tiene una topografía relativamente plana.
    • Estepas de Asia Central: Desde Kazajistán hasta Mongolia, estas grandes áreas cubiertas por hierba y sin árboles constituyen una transición entre las montañas y los desiertos.
  • Desiertos:
    • Rub’ al Khali: El desierto de arena más grande del mundo, que se encuentra en la península arábiga, cubriendo partes de Arabia Saudita, Omán y Emiratos Árabes Unidos.

2. Hidrografía de Asia

Asia tiene una rica hidrografía, con algunos de los ríos más largos del mundo y lagos de gran importancia.

  • Ríos principales:
    • Río Yangtsé: Con 6,300 km, es el río más largo de Asia y el tercero más largo del mundo. Su cuenca es vital para China: proporciona agua para millones de personas y alimenta la agricultura de la región.
    • Río Ganges: Este río fluye por India y Bangladesh, siendo uno de los ríos más sagrados en el hinduismo y fundamental para la vida de millones de personas.
    • Río Tigris y Éufrates: Estos ríos, que atraviesan Irak y Siria, son fundamentales para la agricultura y la historia de la civilización mesopotámica.
  • Lagos importantes:
    • Lago Baikal: Situado en Rusia, es el lago más profundo del mundo, con una profundidad de 1,620 metros. Además, contiene el 20% del agua dulce líquida del planeta.
    • Lago Caspio: El lago salado más grande del mundo, situado entre Rusia e Irán, y es de gran importancia económica, pues contiene vastos recursos petroleros.

3. Clima de Asia

El clima de Asia es extremadamente diverso debido a su gran extensión y variada altitud.

  • Clima polar y subártico: En el norte de Asia, como en Siberia, el clima es extremadamente frío, con inviernos muy largos y veranos muy cortos. Las temperaturas invernales pueden alcanzar -40°C.
  • Clima continental: En el centro de Asia, el clima es más seco y con grandes variaciones de temperatura entre el invierno y el verano. Los inviernos son fríos, y los veranos pueden ser extremadamente calurosos.
  • Clima monzónico: En el sureste de Asia, países como India y Bangladesh experimentan un clima monzónico. La estación de lluvias, que ocurre entre junio y septiembre, aporta la mayor parte de la precipitación anual.
  • Clima tropical: En las zonas cercanas al ecuador, como en el sudeste asiático, el clima es cálido y húmedo durante todo el año, lo que favorece la proliferación de selvas tropicales.

4. Impacto del relieve y clima en la vida humana

La geografía de Asia influye profundamente en sus habitantes. Las montañas dificultan el transporte y la comunicación entre regiones, mientras que los ríos proporcionan recursos vitales como agua potable y agua para la agricultura. El clima también determina las actividades económicas: en las zonas desérticas como la península arábiga, la vida está adaptada al uso del agua y la energía, mientras que en las zonas monzónicas de India, la agricultura depende en gran medida de las lluvias estacionales.

Asia es un continente que combina una gran diversidad geográfica y climática. Desde los Himalayas hasta las estepas de Mongolia, su relieve es una de las características más definitorias de la región. Además, sus ríos, lagos y mares son vitales para la vida y la economía de sus poblaciones.

El clima de Asia varía significativamente, con zonas de extremos fríos, calor tropical y climas monzónicos que afectan tanto la vida cotidiana como las actividades económicas de la región. Comprender estos aspectos geográficos es esencial para comprender cómo los seres humanos y los ecosistemas se han adaptado a un entorno tan diverso.

  1. En tu cuaderno, escribe las características importantes de lo siguiente:
    • mesetas,
    • planicies,
    • sistemas montañosos,
    • estepas y desiertos,
    • ecosistemas de agua dulce y de agua salada.