La Biblia, La Odisea y La IlĆada, El Bhagavad Gita, El Código De Hammurabi, El Popol Vuh
Vamos a explorar algunas de las obras mĆ”s importantes y antiguas del mundo. Vamos a aprender sobre la Biblia, La Odisea, las Sagas Nórdicas, el Bhagavad Gita, el Código de Hammurabi, y el Popol Vuh. ĀæPor quĆ© son tan importantes? Porque nos permiten descubrir cómo pensaban, vivĆan y soƱaban las civilizaciones antiguas.

Contenido
Bienvenida y Aclaración del Tema
Estos textos influyen mucho en la manera en que vivimos hoy. Las normas sociales, las historias que contamos y hasta las leyes que seguimos tienen raĆces profundas en estas obras. Te invitamos a descubrir los secretos que cada una de estas obras tiene guardados para nosotros.
Vamos a ver algunas de las preguntas que te harƔn reflexionar:
- ĀæSabĆas que el Código de Hammurabi es uno de los primeros códigos legales de la historia? Ā”ImagĆnate vivir en una sociedad donde las leyes apenas se estaban creando!
- ¿Te imaginas navegar por el mar durante 20 años, como lo hizo Odiseo en La Odisea?
- Las Sagas Nórdicas hablan de dioses guerreros y poderosos que inspiraron muchas de las historias modernas que ves en pelĆculas.
- ĀæSabĆas que el Popol Vuh es considerado la “Biblia de los mayas” y nos cuenta cómo creĆan que fue creado el mundo?
- ¿Qué significa encontrar tu propósito en la vida según el Bhagavad Gita?
El propósito de esta unidad es que descubras por ti mismo la importancia de cada uno de estos textos, no solo como obras antiguas, sino como fuentes de ideas que siguen influyendo en nuestras vidas hoy.
Ejercicio Introductorio Creativo
- Vamos a empezar con algo simple. Piensa en estas preguntas:
- ĀæQuĆ© leyes crees que serĆan las mĆ”s importantes si vivieras hace 3000 aƱos?
- Si tuvieras que escribir una historia Ć©pica sobre tu vida, ĀæquĆ© aventuras incluirĆas?
- ¿Cómo crees que las religiones antiguas explicaban la creación del mundo?
- ĀæQuĆ© harĆas si descubrieras que tu destino ya estĆ” escrito en las estrellas?
- Anota tus respuestas en una hoja y compĆ”rtelas con un compaƱero. Discute quĆ© textos crees que podrĆan responder a esas preguntas.

Los libros mƔs importantes de la historia
Cada uno de estos textos refleja una manera distinta de ver el mundo.
- La Biblia es un conjunto de libros que recoge creencias y enseƱanzas religiosas. Se considera sagrada en el cristianismo y tiene una influencia cultural y moral inmensa.
- La Odisea, escrita por Homero, cuenta la historia del hĆ©roe Odiseo en su largo viaje de regreso a casa despuĆ©s de la guerra de Troya. Este poema Ć©pico explora temas como la valentĆa, la astucia y la resistencia.
- Las Sagas Nórdicas son relatos de guerreros vikingos y dioses. Nos hablan de valores como el honor y la lealtad, y de la lucha por la supervivencia en un mundo brutal.
- El Bhagavad Gita es un poema hindú que forma parte del Mahabharata, un texto épico que trata temas de deber, moralidad y espiritualidad.
- El Código de Hammurabi es un conjunto de leyes babilónicas, que es uno de los primeros ejemplos de un sistema de justicia formal en la historia.
- El Popol Vuh es un texto sagrado maya que narra la creación del mundo y la historia de los héroes gemelos. Es una ventana a las creencias espirituales y sociales de los antiguos mayas.
Preguntas clave
- ¿Qué es un poema épico?
- ¿Cómo se relacionan las leyes antiguas con nuestras leyes actuales?
- ĀæQuĆ© valor tenĆan los hĆ©roes en las antiguas civilizaciones?
- ĀæQuĆ© podemos aprender hoy de las religiones y filosofĆas antiguas?


Escritores famosos
Homero es el autor de La Odisea. A travĆ©s de su obra, descubrimos cómo los antiguos griegos valoraban la astucia y la valentĆa.
Valmiki, quien escribió el Ramayana, otro poema épico hindú que comparte algunos temas con el Bhagavad Gita.
Glosario
Ćpico: Relato de grandes hazaƱas y aventuras heroicas.
MitologĆa: Conjunto de mitos o historias sagradas de una cultura.
Ley: Normas que regulan la conducta en una sociedad.
FilosofĆa: Reflexión sobre preguntas fundamentales acerca de la existencia, el conocimiento y el significado de la vida.
Actividades prÔcticas para evaluación y consolidación de aprendizaje
Actividad 1 El viaje a la utopĆa
Imagina que eres un legislador como Hammurabi y tienes que crear tres leyes para regular la vida en tu colegio. ĀæCuĆ”les serĆan? Escribe tus leyes y explica por quĆ© las crees importantes. Piensa en las consecuencias si no se cumplen.
Actividad 2: Escribe a tu amigo
Escribe un breve ensayo comparando dos de las obras estudiadas en esta unidad. Utiliza las normas de gramĆ”tica, sintaxis y ortografĆa adecuadas. Explica cómo cada una de las obras refleja las creencias y valores de la civilización que la creó.
- Saludo Inicial:
- Comienza el correo diciendo por quƩ le escribes.
- Ejemplo: Acabo de regresar de mi viaje y no podĆa esperar para contarte todo.
- Cuerpo del Correo:
- Describe el lugar que visitaste: VisitĆ© [Nombre del Lugar] y fue increĆble.
- Detalla las actividades que realizaste: Hice senderismo, visitƩ museos y probƩ la comida local.
- Comparte tus impresiones y sentimientos: Lo que mĆ”s me sorprendió fue… Me sentĆ…
- Cierre del Correo:
- Termina con un comentario final y una despedida.
- Ejemplo: Espero que nos veamos pronto para contarte mÔs detalles en persona. ”Un abrazo!
- Firma:
- Escribe tu nombre o una firma informal.
- Ejemplo: Saludos, [Tu Nombre]
Recursos adicionales

