Unit 3, Lesson 4
In Progress

Proyecto: Creación de un bestiario

Unit Progress
0% Complete

Bestiario: En la literatura medieval, colección de relatos, descripciones e imágenes de animales reales o fantásticos.

An illustration of a bestiary inspired by ancient myths. The scene features mythical creatures like a griffin, a minotaur, and a hydra, surrounded by ancient symbols and texts from different cultures, including Greek, Egyptian, and Norse. The artwork is reminiscent of cave paintings and ancient scrolls, with creatures drawn in a style that reflects the mythical and mysterious nature of their origin. The background includes elements like runes, hieroglyphs, and other ancient scripts.

Objetivo principal:

Crear un bestiario inspirado en los mitos y las diferentes culturas que han estudiado a lo largo del trimestre. En este proyecto, explorarán las criaturas mitológicas, conectando la evolución del lenguaje, la escritura y las creencias culturales con la representación de criaturas fantásticas.


Fases del Proyecto (Dividido en 3 Pasos)

Paso 1: Investigación y Esbozo (Día 1-3)

Objetivo: Conectar los temas trabajados con la creación de criaturas mitológicas.

  • Actividad 1: Exploración de Mitologías
    Los estudiantes investigarán criaturas mitológicas de diferentes culturas, como la mitología griega, egipcia, nórdica y de otras regiones del mundo. Seleccionarán una criatura de cada mitología para estudiar su significado, origen y características.
  • Actividad 2: Conexión con el Origen del Lenguaje y Escritura
    Se discutirá cómo el lenguaje y la escritura evolucionaron en estas culturas y cómo estos elementos influyen en la manera en que las criaturas fueron descritas en las primeras historias. Los estudiantes observarán ejemplos de arte rupestre y escritura antigua que representan a estas criaturas.
  • Actividad 3: Crear un Esbozo del Bestiario
    Cada estudiante creará un esquema inicial de su bestiario, eligiendo entre 3 y 5 criaturas. Describirán cada criatura, incluyendo su origen mitológico, características físicas y habilidades especiales. También conectarán cada criatura con un aspecto del lenguaje o la escritura antiguos.

Paso 2: Creación del Bestiario (Día 4-7)

Objetivo: Diseñar y escribir el bestiario, integrando mitos, idiomas y escritura antigua.

  • Actividad 4: Diseño Visual del Bestiario
    Los estudiantes crearán ilustraciones de cada una de las criaturas de su bestiario, inspirándose en el arte rupestre y en formas antiguas de representación visual. Podrán utilizar técnicas mixtas, como dibujos o collages.
  • Actividad 5: Escritura Creativa
    Junto con la ilustración, los estudiantes redactarán una breve descripción para cada criatura, utilizando un estilo que evoque los mitos antiguos. La descripción incluirá el origen de la criatura, sus características y cómo fue representada en su mitología. Deben utilizar algunos términos relacionados con el idioma y escritura antiguos de la cultura que eligieron.
  • Actividad 6: Revisión y Retroalimentación
    En parejas, los estudiantes compartirán sus bestiarios en progreso y recibirán retroalimentación. Se les pedirá que revisen sus descripciones para mejorar la claridad y la conexión con los temas trabajados en el trimestre.

Paso 3: Presentación y Reflexión (Día 8-10)

Objetivo: Presentar el bestiario final y reflexionar sobre el trabajo realizado.

  • Actividad 7: Presentación de Bestiarios
    Cada estudiante presentará su bestiario frente a la clase, explicando las criaturas que seleccionó y cómo se conectan con los temas estudiados (lenguaje, escritura, mitos). También describirán cómo el arte rupestre y las escrituras antiguas influyeron en sus ilustraciones y descripciones.
  • Actividad 8: Reflexión Grupal
    Reflexión conjunta sobre cómo los mitos y las criaturas fantásticas reflejan las creencias culturales de cada civilización y cómo los idiomas y dialectos contribuyen a la forma en que se narraron estas historias.

Rúbrica de Evaluación

CriterioExcelente (5)Bueno (4)Aceptable (3)Necesita mejorar (2)
Conexión con los TemasConecta a la perfección el origen del lenguaje, escritura y mitos con cada criatura.Conexiones claras pero limitadas en algunos aspectos.Algunas conexiones son confusas o poco desarrolladas.No hay conexión clara con los temas estudiados.
Originalidad de las CriaturasCriaturas creativas y bien fundamentadas en la mitología.Criaturas interesantes con algunas ideas originales.Criaturas basadas en ideas simples o comunes.Criaturas poco desarrolladas o poco originales.
Desarrollo VisualIlustraciones detalladas y bien ejecutadas, reflejan el arte rupestre o estilos antiguos.Ilustraciones claras y con esfuerzo.Ilustraciones básicas con pocos detalles.Ilustraciones sin esfuerzo o incompletas.
Claridad NarrativaDescripciones bien escritas, con referencias claras al mito y la cultura.Descripciones claras pero con algunos errores o falta de detalle.Descripciones confusas o con muchos errores.Descripciones incompletas o faltantes.
Colaboración y RetroalimentaciónDa retroalimentación útil y participa activamente.Participa, pero los comentarios son superficiales.Participa de manera limitada.No participa ni da retroalimentación.

Conclusión Final

Este proyecto permite que los estudiantes se sumerjan en el mundo de los mitos y las criaturas fantásticas, mientras aplican los conocimientos adquiridos sobre el origen del lenguaje, la escritura antigua y los mitos de diferentes culturas. A través de actividades lúdicas y creativas, los estudiantes desarrollarán su capacidad de conectar las ideas aprendidas y las plasmarán en un formato visual y escrito como el bestiario.