Unit Progress
0% Complete

Learning Goals

CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real, seleccionando la forma de cálculo apropiada e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de la tecnología.


¿Qué son los números enteros?

Los números enteros incluyen todos los números positivos (+), los números negativos (–) y el cero (0). Imagina que estás en un elevador: puedes subir a pisos positivos, bajar a pisos negativos o quedarte en planta baja, el cero.

Operaciones Básicas con Números Enteros
  • Adición: ¡Es como sumar pasos hacia adelante o hacia atrás!
  • Sustracción: Piensa en retirar bloques de una torre o añadir nuevos bloques.
  • Multiplicación: ¿Qué sucede si damos varios saltos hacia adelante o hacia atrás?
  • División: Dividir un tesoro en partes iguales, ¿cuánto le toca a cada uno?
La Magia de las Propiedades
  • Conmutativa: ¿Sabías que 2 + 3 es lo mismo que 3 + 2? ¡El orden no altera el producto (o suma)!
  • Asociativa: Cuando sumas o multiplicas, no importa cómo agrupes los números. ¡El resultado es el mismo!
  • Distributiva: Repartir es justo. Si tienes que multiplicar y sumar, ¡puedes distribuir la multiplicación entre la suma!
Expedición al Mundo de los Gastos: El Diario Aventurero
  • Misión: ¡Eres un explorador en la selva de los números! Durante una semana, emprenderás una aventura registrando cada gasto como si fuera una piedra preciosa y cada ingreso como un tesoro escondido. Usando el lenguaje secreto de los números enteros, documentarás tus hallazgos en el Diario Aventurero.
  • Materiales: Un cuaderno físico o digital (tu Diario Aventurero), lápices de colores (para ilustrar tus aventuras financieras) y una calculadora (tu brújula matemática).
  • Desafío Final: Al final de la semana, usarás tus habilidades de arqueólogo matemático para desenterrar el balance final. ¿Será un tesoro (positivo) o una trampa (negativo)? ¡Presenta tus descubrimientos a la tribu (tu clase) y comparte las estrategias que utilizaste para mantener tu tesoro a salvo!
La Odisea de las Temperaturas: Viajeros del Termómetro
  • Misión: Como valientes Viajeros del Termómetro, tu equipo y tú seréis transportados a distintas ciudades del mundo. Vuestro objetivo: registrar las majestuosas alturas (temperaturas altas) y los profundos valles (temperaturas bajas) de estas tierras lejanas, utilizando el antiguo arte de los números enteros.
  • Materiales: Mapa del mundo (físico o digital), fichas de registro de temperatura (una para cada ciudad), lápices y acceso a datos meteorológicos actuales o históricos.
  • Desafío Final: Con las medidas recolectadas, cada equipo de Viajeros del Termómetro calculará las diferencias de temperatura y creará un póster ilustrado que muestre estas aventuras térmicas. ¡Pero cuidado! Algunas ciudades ocultan temperaturas bajo cero. Será vuestro deber descubrir qué tan lejos hacia abajo (o hacia arriba) pueden ir estos números. Presentad vuestras conclusiones al Consejo de Viajeros (la clase), mostrando quién experimentó las mayores aventuras térmicas.
  • Recompensas: Las presentaciones más creativas, precisas y bien explicadas serán honradas con Krugs.