¿Alguna vez te has preguntado cómo se relacionan las figuras geométricas con tu vida diaria?
Piensa en una señal de tráfico, una moneda, o incluso en el diseño de un parque de atracciones. Todas estas formas tienen algo en común: son polígonos regulares.
Hoy aprenderás no solo a identificarlos, sino también a comprender su estructura, simetría y cómo influyen en el mundo que te rodea. Prepárate para descubrir cómo las matemáticas te permiten ver el orden y la belleza en las figuras cotidianas.
Learning Goals
- Identificar y definir un polígono regular.
- Calcular el perímetro y el área de polígonos regulares utilizando fórmulas.
- Reconocer aplicaciones reales de los polígonos regulares en la vida diaria.
- Utilizar herramientas digitales para explorar y dibujar diferentes polígonos regulares.
- Analizar cómo los polígonos regulares se emplean en arquitectura, arte y naturaleza.

CONTENIDO
Material de apoyo
Polígonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadriláteros
Áreas y perímetros de los polígonos regulares
Aplicaciones

Diseño de relojes: Muchos relojes de pared y de pulsera usan formas de polígonos regulares, como octágonos y hexágonos, para darle un diseño simétrico y atractivo. Estas formas mejoran el equilibrio visual y estético del reloj.
Estructuras en domos geodésicos: Los domos geodésicos, utilizados en construcciones sostenibles y en invernaderos, están formados por triángulos equiláteros (polígonos regulares). Estas formas aportan estabilidad y eficiencia al distribuir el peso de manera uniforme.
Sistemas de irrigación y planificación urbana: En ingeniería civil, los polígonos regulares, especialmente los hexágonos, se utilizan para maximizar el uso de espacio en la distribución de sistemas de irrigación y en el diseño de patrones de pavimentación urbana.
Cristalización de minerales: En la mineralogía, algunos cristales forman patrones de polígonos regulares, como los hexágonos, debido a las fuerzas y las condiciones bajo las que se forman. Esto es común en la estructura de minerales como el cuarzo.
Diseño gráfico y logotipos: En el mundo del diseño gráfico, los polígonos regulares se utilizan frecuentemente para crear logotipos que transmiten simplicidad, equilibrio y orden. Muchos logotipos empresariales se basan en triángulos, cuadrados o hexágonos para lograr un impacto visual eficaz.
actividades
Desafío de construcción de polígonos
Descripción:
En esta actividad, usarás una plataforma interactiva como Geogebra o una aplicación móvil similar para construir distintos polígonos regulares (triángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos, etc.). Los polígonos tendrán que cumplir con características específicas de ángulos y longitudes. Tendrás un límite de tiempo para construir cada polígono, haciendo que la actividad sea más desafiante y divertida.
Dinámica:
- Al iniciar, se te asignará un polígono regular al azar.
- Debes construir el polígono con precisión antes de que acabe el tiempo.
- Por cada construcción correcta, ganarás Krugs, que podrás acumular y usar en otras actividades.
- Los tiempos para construir los polígonos se irán reduciendo conforme avances de nivel, lo que aumentará la dificultad.
Simulación de la naturaleza
Descripción:
Utilizando una app de simulación como Tinkercad, recrearás la estructura hexagonal de los cristales de nieve. En esta actividad, tu reto es construir digitalmente un modelo que represente con precisión la forma y simetría de un cristal de nieve.
Dinámica:
- Abre la aplicación Tinkercad o una similar y sigue las indicaciones para construir la estructura hexagonal de los cristales de nieve.
- Debes completar la estructura lo más rápido posible y antes que el resto de tus compañeros.
- Al completar el reto, comparte tu diseño con el grupo para su evaluación.
- Los tres primeros estudiantes en finalizar la estructura recibirán Krugs adicionales por su rapidez
Reto arquitectónico
Descripción:
En esta actividad grupal, trabajarás con tus compañeros para diseñar un edificio inspirado en formas poligonales. El reto es construir la estructura más creativa y estable, utilizando materiales sencillos como papel o herramientas digitales de diseño (como Tinkercad o SketchUp).
Dinámica:
- Divídanse en equipos de 3 a 4 estudiantes.
- Usen formas poligonales regulares para diseñar su edificio. Pueden construirlo con papel, cartón o utilizar una herramienta digital.
- Consideren aspectos como la simetría, estabilidad y estética.
- Cada equipo presentará su diseño al grupo, explicando por qué eligieron esos polígonos y cómo su estructura es eficiente.
- Un jurado de compañeros y profesores evaluará los proyectos según creatividad y estabilidad, otorgando Krugs extra al equipo ganador.
recursos adicionales

Presione el link:
Regular polygons

Presione el link:
Polígonos regulares