Imagina que estÔs construyendo una maqueta de una ciudad. ¿Cómo te aseguras de que las casas sean del mismo tamaño, o cómo decides qué edificios deben ser mÔs grandes que otros pero aún similares en forma? Aquà es donde entra el concepto de figuras congruentes y semejantes.
Las figuras congruentes son aquellas que tienen el mismo tamaƱo y forma, mientras que las figuras semejantes tienen la misma forma pero pueden variar en tamaƱo. Al comprender estos conceptos, podrĆ”s ver cómo se aplican en la arquitectura, el diseƱo grĆ”fico, la biologĆa, y muchos otros campos. Ā”La geometrĆa estĆ” mĆ”s cerca de ti de lo que crees!
Learning Goals
- Definir y diferenciar figuras congruentes y semejantes.
- Identificar figuras congruentes y semejantes en el mundo real.
- Aplicar los conceptos de congruencia y semejanza para resolver problemas geomƩtricos.
- Utilizar relaciones de proporcionalidad para trabajar con figuras semejantes.
- Resolver ejercicios prƔcticos sobre congruencia y semejanza de figuras.

CONTENIDO
Material de apoyo
PolĆgonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadrilƔteros
Ćreas y perĆmetros de los polĆgonos regulares
Aplicaciones

Arquitectura: Al diseƱar planos, las paredes o estructuras de un edificio pueden ser congruentes o semejantes, lo que ayuda a mantener la simetrĆa o el tamaƱo proporcional.
DiseƱo grƔfico: Los diseƱadores usan figuras semejantes para crear logotipos o patrones repetitivos, donde las proporciones se mantienen pero el tamaƱo puede variar.
Modelado 3D: En la creación de modelos tridimensionales para videojuegos o pelĆculas, las figuras semejantes permiten representar objetos mĆ”s grandes o pequeƱos sin perder la forma.
BiologĆa: Los patrones de crecimiento de los organismos pueden ser semejantes entre especies, con proporciones similares pero tamaƱos diferentes, como en la forma de los huesos o las estructuras celulares.
AstronomĆa: Los astrónomos usan la semejanza para estudiar los tamaƱos relativos de planetas o estrellas comparando sus formas.
actividades
Simulación de Construcción
Descripción:
DiseƱa una maqueta utilizando figuras congruentes y semejantes. La maqueta puede representar un edificio, un parque o una ciudad.
Instrucciones:
- Planea tu maqueta dibujando primero las figuras que usarƔs. Identifica cuƔles serƔn congruentes y cuƔles serƔn semejantes.
- Usa materiales reciclables, papel o herramientas digitales para construir la maqueta.
- Mide y etiqueta las figuras utilizadas, asegurƔndote de que cumplan con las condiciones de congruencia o semejanza.
- Gana puntos por:
- 5 puntos por usar al menos 3 figuras congruentes.
- 10 puntos por usar al menos 3 figuras semejantes y justificar sus proporciones.
- 15 puntos extra si presentas una maqueta creativa y bien diseƱada.
- Presenta tu maqueta al grupo explicando cómo aplicaste la congruencia y la semejanza.
Juego de Piezas Congruentes
Descripción:
Completa un rompecabezas geomƩtrico en el que solo las piezas congruentes encajarƔn correctamente.
Instrucciones:
- Se te entregarƔn varias piezas geomƩtricas en forma de tarjetas o recortes. Algunas serƔn congruentes y otras no.
- Coloca las piezas en el rompecabezas en los espacios designados. Solo las piezas congruentes con las Ć”reas vacĆas podrĆ”n encajar correctamente.
- AsegĆŗrate de verificar las medidas de las piezas antes de colocarlas.
- Gana puntos por:
- 5 puntos por cada pieza correctamente colocada.
- 10 puntos extra si completas el rompecabezas antes que los demƔs.
- Discute con tus compañeros cómo identificaste las piezas congruentes.
Explorando la Semejanza con Mapas
Descripción:
Usa mapas reales o digitales para identificar figuras semejantes y aplicar proporciones para analizar sus tamaƱos.
Instrucciones:
- Selecciona un mapa de una ciudad, un parque o un paĆs (puedes usar Google Maps o mapas impresos).
- Encuentra dos Ɣreas con formas semejantes. Puede ser la forma de lagos, parques o edificios.
- Calcula las proporciones de sus Ć”reas o perĆmetros:
- Usa la relación entre las longitudes de sus lados correspondientes para comprobar la semejanza.
- Presenta tus cƔlculos y resultados en una tabla:
- Ćrea o perĆmetro de cada figura.
- Proporción entre las figuras.
- Gana puntos por:
- 5 puntos por cada par de figuras semejantes correctamente identificadas.
- 10 puntos extra si explicas cómo estas proporciones pueden usarse en la planificación urbana.
- Comparte tus hallazgos con tus compañeros y discute cómo identificaron las semejanzas.
recursos adicionales

Presione el link:
CuadrilƔteros

Presione el link:
PerĆmetros y Ć”reas

Presione el link:
Refuerzo de cuadrilƔteros