Unit Progress
0% Complete

Learning Goals
  1. Comprender qué es una función matemÔtica y cómo se representa.
  2. Identificar las diferentes tipos de funciones (lineales, cuadrƔticas, etc.).
  3. Aprender a graficar funciones en el plano cartesiano.
  4. Aplicar funciones para resolver problemas prƔcticos del mundo real.
  5. Desarrollar habilidades para interpretar y analizar grƔficos de funciones.

Material de apoyo

PolĆ­gonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadrilƔteros
Ɓreas y perƭmetros de los polƭgonos regulares

Aplicaciones

Economía: Predecir el costo total de un producto en función de la cantidad comprada (por ejemplo, el precio de entrada a un cine dependiendo del número de boletos).

FĆ­sica: Relacionar la velocidad de un objeto con el tiempo que ha transcurrido (velocidad constante).

Tecnología: Algoritmos de búsqueda y recomendación, como los que utilizan plataformas de streaming (Netflix, YouTube) para predecir qué te gustaría ver.

Ciencias Sociales: Estudiar la relación entre el nivel de educación y los ingresos mensuales.

Deportes: Prever el rendimiento de un atleta en función de las horas de entrenamiento (funciones de rendimiento)

Mapa de Funciones

Descripción:
Los estudiantes deben usar diferentes tipos de funciones para resolver un desafío de navegación en el plano cartesiano, representado como un mapa.

Instrucciones:

  1. Paso 1: Dibuja un mapa grande en la pizarra con un recorrido basado en coordenadas.
  2. Paso 2: Los estudiantes deben usar funciones (por ejemplo, y=3x+1) para determinar las ubicaciones de varios puntos a lo largo del recorrido.
  3. Paso 3: Cada vez que lleguen a un nuevo punto, deben calcular el valor de y para cada valor de x y marcar el lugar en el mapa.
  4. Paso 4: El primer equipo que llegue al destino final y justifique sus cƔlculos correctamente, gana.
  5. Recompensa: Krugs se entregan por precisión en los cÔlculos y rapidez en completar el recorrido.

Funciones en la Vida Real

Descripción:
Los estudiantes deben identificar funciones en su vida diaria, como el costo de un producto segĆŗn la cantidad comprada, y graficarlas.

Instrucciones:

  1. Paso 1: Pide a los estudiantes que piensen en ejemplos de funciones en su entorno (por ejemplo, el precio total de la compra dependiendo de la cantidad de productos).
  2. Paso 2: Cada estudiante debe presentar su ejemplo y graficar la función correspondiente (por ejemplo, y=5x si cada producto cuesta 5 unidades).
  3. Paso 3: Los estudiantes deben explicar cómo funciona la relación y por qué es una función.
  4. Recompensa: Krugs por las ideas mƔs creativas y explicaciones claras.

El Juego del Detective MatemƔtico

Descripción:
Los estudiantes se convierten en detectives que deben resolver misterios utilizando funciones matemÔticas. En cada pista se les presenta un grÔfico o una ecuación y deben descubrir qué tipo de relación o función estÔ representada.

Instrucciones:

  1. Paso 1: Prepara una serie de pistas, donde cada una consiste en un grÔfico incompleto o una ecuación, que corresponda a una función (por ejemplo, una línea recta, una parÔbola, etc.).
  2. Paso 2: Los estudiantes deben trabajar en equipos para analizar cada pista y adivinar qué tipo de función representa (por ejemplo, si es lineal, cuadrÔtica, etc.).
  3. Paso 3: Cada vez que resuelvan una pista correctamente, avanzan a la siguiente parte del “misterio”.
  4. Recompensa: Krugs se asignan por cada pista resuelta correctamente. El equipo que resuelva el misterio completo primero gana.

Presione el link:
CuadrilƔteros

Presione el link:
Perƭmetros y Ɣreas