Unit Progress
0% Complete

Enfermedades de transmisión sexual: Tipos, síntomas, tratamiento


Objetivos:

  1. Comprender qué son las ETS y cómo se transmiten.
  2. Identificar las ETS más comunes y sus síntomas.
  3. Conocer las medidas preventivas para evitar las ETS.
  4. Aprender sobre el tratamiento y la importancia de las pruebas regulares.
  5. Explorar el impacto de las ETS en la vida diaria y en la salud pública.

Learning activities:

¡Hola! Hoy vamos a hablar de un tema muy importante para tu salud y bienestar: las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es fundamental que conozcas qué son, cómo se transmiten y cómo puedes protegerte. La información es tu mejor herramienta para tomar decisiones responsables y cuidar de ti mismo y de los demás. ¡Prepárate para aprender algo que te será útil durante toda la vida!

¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?

40 minutos

Las ETS son infecciones que se transmiten de una persona a otra principalmente a través del contacto sexual. Pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. Es importante conocer estas enfermedades porque pueden afectar seriamente tu salud si no se tratan adecuadamente.

Principales ETS: síntomas y tratamiento

120 minutos

Prevención de ETS

40 minutos

  1. Uso de Preservativos: Los preservativos son muy efectivos para reducir el riesgo de transmisión de ETS.
  2. Pruebas Regulares: Realizarse pruebas regulares es crucial para detectar y tratar las ETS a tiempo.
  3. Vacunación: Algunas ETS, como el VPH, pueden prevenirse con vacunas.
  4. Monogamia Mutua: Tener una relación sexual monógama con una pareja que no tenga ETS puede reducir el riesgo.
  5. Educación y Comunicación: Hablar abiertamente con tu pareja sobre la salud sexual y el uso de protección es fundamental.
Actividades para reforzar lo aprendido

Campaña en Redes Sociales sobre Métodos Anticonceptivos

80 minutos

Instrucciones:

  1. Diseña una campaña en redes sociales para informar a los adolescentes sobre la importancia y el uso correcto de los métodos anticonceptivos.
  2. Crea publicaciones informativas, infografías, y videos cortos que expliquen diferentes métodos anticonceptivos.
  3. Utiliza herramientas de diseño gráfico como Canva para crear contenido visual atractivo.
  4. Publica tu contenido en una plataforma de redes sociales de tu elección y monitoriza la interacción y las respuestas de tus seguidores.
  5. Reflexiona sobre la efectividad de tu campaña y escribe un informe sobre las lecciones aprendidas y las áreas de mejora.

Objetivo: Desarrollar habilidades de comunicación digital y diseño gráfico mientras educas a otros sobre los métodos anticonceptivos.

Juego de Mesa Educativo sobre Métodos Anticonceptivos

120 minutos

Instrucciones:

  1. Crea tarjetas de preguntas y respuestas que incluyan información sobre la efectividad, uso, ventajas y desventajas de cada método.
  2. Diseña un tablero de juego que represente el camino hacia una vida sexual y reproductiva saludable, incluyendo casillas con desafíos y recompensas basadas en la elección de métodos anticonceptivos.
  3. Prueba el juego con tus compañeros de clase y ajusta las reglas y preguntas según sea necesario.
  4. Escribe un manual de instrucciones claro y detallado para que otros puedan jugar tu juego.

Objetivo: Aprender sobre los métodos anticonceptivos de una manera divertida e interactiva mientras desarrollas habilidades de diseño y creatividad.