Menstruación

Objetivos:
- Comprender qué es la menstruación y cómo forma parte del ciclo menstrual.
- Identificar las fases del ciclo menstrual y sus caracterĆsticas.
- Reconocer los cambios hormonales que ocurren durante el ciclo menstrual.
- Aprender sobre los cuidados y productos de higiene menstrual.
- Relacionar la menstruación con situaciones del mundo real y su impacto en la vida diaria.
Contenido:
”Hola! Hoy vamos a explorar un tema muy importante y natural que afecta a muchas personas: la menstruación.
La menstruación es una parte fundamental del ciclo reproductivo femenino y entender cómo funciona te ayudarÔ a conocer mejor tu cuerpo y el de los demÔs. También es esencial para promover la salud y el bienestar
. ”PrepÔrate para descubrir y aprender todo sobre este fascinante proceso!
¿Qué es la Menstruación?
80 minutos
La menstruación es un proceso natural que forma parte del ciclo menstrual en el cuerpo femenino. Ocurre aproximadamente una vez al mes y es una señal de que el cuerpo estÔ funcionando correctamente y estÔ preparado para la reproducción. Durante la menstruación, el revestimiento del útero, conocido como endometrio, se desprende
y sale del cuerpo a travƩs de la vagina en forma de sangrado menstrual.
Fases del ciclo menstrual
40 minutos
El ciclo menstrual se divide en varias fases, y cada una tiene caracterĆsticas especĆficas:

- Fase Menstrual (DĆas 1-5):
- Durante esta fase, se produce el sangrado menstrual. El endometrio se desprende y se elimina del cuerpo. Puedes experimentar calambres y malestar en esta etapa.
- Fase Folicular (DĆas 1-13):
- Mientras la menstruación ocurre, el cuerpo comienza a preparar un nuevo óvulo. Los ovarios desarrollan folĆculos, cada uno conteniendo un óvulo. El revestimiento del Ćŗtero comienza a engrosarse nuevamente.
- Ovulación (DĆa 14):
- Aproximadamente a mitad del ciclo, uno de los ovarios libera un óvulo maduro en un proceso llamado ovulación. Este es el momento en que eres mÔs fértil y es posible que sientas un ligero dolor en el abdomen.
- Fase LĆŗtea (DĆas 15-28):
- Después de la ovulación, el cuerpo produce hormonas que preparan el útero para un posible embarazo. Si el óvulo no es fertilizado, los niveles hormonales disminuyen y el revestimiento del útero comienza a descomponerse, lo que lleva a la menstruación nuevamente.
Actividades para reforzar lo aprendido
Proyecto de Investigación sobre Productos Menstruales
120 minutos
Objetivo: Investigar y presentar información sobre diferentes productos de higiene menstrual, sus ventajas y desventajas, y cómo elegir el mÔs adecuado para cada persona.
Materiales Necesarios:
- Dispositivo con acceso a Internet
- Papel y bolĆgrafo o computadora para tomar notas
- Materiales para presentación (cartulina, marcadores, impresora, etc.)
Instrucciones:

- Investigación Inicial:
- Investiga sobre los diferentes tipos de productos de higiene menstrual disponibles: toallas sanitarias, tampones, copas menstruales, y ropa interior absorbente.
- Toma notas sobre cómo se usan, sus ventajas y desventajas, y cualquier otro dato relevante.
- Comparación de Productos:
- Elabora una tabla comparativa que incluya:
- Nombre del producto
- Descripción
- Ventajas
- Desventajas
- Situaciones ideales para su uso (e.g., deporte, dormir, viajar)
- Elabora una tabla comparativa que incluya:
- Entrevistas (Opcional):
- Si es posible, entrevista a personas que utilicen diferentes productos para obtener opiniones personales y experiencias reales.
- Creación de la Presentación:
- Diseña una presentación visual (puede ser un póster o una presentación digital) que incluya la información de tu investigación.
- Asegúrate de incluir imÔgenes de cada tipo de producto.
- Organiza tu información de manera clara y atractiva.
- Preparación para la Presentación:
- Practica explicar cada producto, sus ventajas y desventajas, y cómo elegir el mÔs adecuado.
- Prepara respuestas para posibles preguntas de tus compaƱeros o del profesor.
- Presentación:
- Presenta tu proyecto a la clase, explicando cada tipo de producto y compartiendo tus hallazgos.
- Responde a las preguntas que te hagan tus compaƱeros o el profesor.
Juego de Rol: “DĆa en la Vida”
80 minutos
Objetivo: Experimentar y empatizar con las experiencias diarias de una persona que estĆ” menstruando, considerando aspectos como la higiene, el manejo del dolor y la actividad diaria.
Materiales Necesarios:
- Materiales para crear escenarios y personajes (cartulina, marcadores, impresora, etc.)
- Dispositivo con acceso a Internet (para investigación adicional)
Instrucciones:

- Preparación del Escenario:
- Divide la clase en pequeƱos grupos.
- Asigna a cada grupo diferentes escenarios del dĆa a dĆa (e.g., un dĆa en la escuela, un dĆa haciendo deporte, un dĆa de viaje).
- Creación de Personajes:
- Cada grupo debe crear un personaje que esté menstruando. Da a tu personaje un nombre y una breve descripción de su vida y actividades diarias.
- Desarrollo del Rol:
- Cada grupo debe discutir y anotar cómo su personaje maneja la menstruación en su escenario asignado.
- Considera aspectos como:
- Productos de higiene menstrual que utiliza.
- Cómo maneja el dolor menstrual.
- Cómo se asegura de tener productos de higiene disponibles.
- Cualquier desafĆo particular que enfrenta debido a la menstruación en su escenario.
- Representación:
- Cada grupo representarĆ” un dĆa en la vida de su personaje, mostrando cómo maneja la menstruación en su escenario especĆfico.
- Los otros grupos pueden hacer preguntas o plantear situaciones imprevistas para ver cómo el grupo responde.
- Discusión y Reflexión:
- DespuĆ©s de las representaciones, discute como clase las diferentes experiencias y desafĆos que surgieron.
- Reflexiona sobre cómo la menstruación puede afectar las actividades diarias y la importancia de estar preparados y educados sobre el tema.
- Escritura Reflexiva:
- Escribe un breve pƔrrafo reflexionando sobre lo que aprendiste durante el juego de rol.
- Considera cómo esta actividad te ayudó a entender mejor las experiencias de las personas que menstrĆŗan y quĆ© podrĆas hacer para apoyar a alguien en esta situación.
Kahoot
Pon a prueba lo aprendido aquĆ