Unit Progress
0% Complete

Aplicación de las leyes de Newton en la vida real


Objetivos:

  • Identificar y explicar las tres leyes de Newton.
  • Reconocer y describir aplicaciones reales de las leyes de Newton.
  • Desarrollar habilidades para resolver problemas prĆ”cticos utilizando las leyes de Newton.
  • Fomentar el pensamiento crĆ­tico y analĆ­tico a travĆ©s de actividades prĆ”cticas y gamificadas.
  • Mejorar la capacidad de trabajar de manera autónoma y colaborativa.

Contenido:

”Bienvenido a la lección sobre cómo las leyes de Newton se aplican en la vida real! En esta lección, descubrirÔs cómo estas tres leyes fundamentales de la física no solo se aplican en los libros de texto, sino también en actividades cotidianas y fenómenos naturales. EntenderÔs mejor el mundo que te rodea y cómo las fuerzas y movimientos se explican a través de las leyes de Newton.

Aplicaciones de las leyes de Newton

40 minutos

Leyes de Newton

Automóviles:

  • Al frenar bruscamente, los pasajeros se mueven hacia adelante debido a la inercia (Primera Ley de Newton).
  • La fuerza aplicada por el motor acelera el automóvil (Segunda Ley de Newton).
  • Los neumĆ”ticos empujan hacia atrĆ”s contra el suelo, y el suelo empuja hacia adelante contra los neumĆ”ticos (Tercera Ley de Newton).

Deportes:

  • En el fĆŗtbol, cuando se patea una pelota, la fuerza del pie hace que la pelota se acelere (Segunda Ley de Newton).
  • Al lanzar una pelota de bĆ©isbol, la fuerza de la mano acelera la pelota (Segunda Ley de Newton).
  • En el baloncesto, cuando el jugador salta, sus pies empujan contra el suelo y el suelo empuja hacia arriba (Tercera Ley de Newton).

Aviación:

  • Un avión en vuelo sigue una trayectoria constante a menos que una fuerza externa actĆŗe sobre Ć©l, como el viento (Primera Ley de Newton).
  • La fuerza de los motores acelera el avión hacia adelante (Segunda Ley de Newton).
  • Las alas del avión empujan el aire hacia abajo, y el aire empuja las alas hacia arriba, generando sustentación (Tercera Ley de Newton).

Natación:

  • Un nadador empuja el agua hacia atrĆ”s, y el agua empuja al nadador hacia adelante (Tercera Ley de Newton).
  • La fuerza aplicada por los brazos y piernas del nadador acelera su cuerpo a travĆ©s del agua (Segunda Ley de Newton).

Espacio:

  • Un cohete en el espacio continĆŗa moviĆ©ndose a una velocidad constante en ausencia de fuerzas externas (Primera Ley de Newton).
  • Los gases expulsados hacia abajo por los motores del cohete generan una fuerza hacia arriba, acelerando el cohete (Segunda Ley de Newton y Tercera Ley de Newton).
Actividades para reforzar lo aprendido

Simulación de Cohetes

80 minutos

Materiales Necesarios:

  • Botellas de plĆ”stico.
  • Agua.
  • Bomba de aire.
  • Cronómetro.
  • Cinta mĆ©trica.

Instrucciones:

  1. Preparación: Llena una botella de plÔstico con una pequeña cantidad de agua.
  2. Montaje: Conecta una bomba de aire a la botella y asegúrate de que esté bien sellada.
  3. Lanzamiento: Bombea aire en la botella hasta que el cohete despegue.
  4. Medición: Mide la altura alcanzada por el cohete y registra los resultados.
  5. AnÔlisis: Analiza las fuerzas involucradas en el lanzamiento del cohete y cómo se aplican las leyes de Newton.

Objetivo: Aplicar las tres leyes de Newton en el contexto del lanzamiento de cohetes.

Carrera de Fuerzas

40 minutos

Materiales Necesarios:

  • Objetos de distintas masas (como pesas o cajas pequeƱas).
  • Superficie plana.
  • Cinta mĆ©trica.
  • Cronómetro.

Instrucciones:

  1. Preparación: Organiza una carrera en la que diferentes estudiantes empujen objetos de distintas masas a lo largo de una pista.
  2. Inicio: Marca una lĆ­nea de salida y una lĆ­nea de llegada en la superficie plana.
  3. Empuje: Cada estudiante empuja un objeto desde la lĆ­nea de salida hasta la lĆ­nea de llegada.
  4. Medición: Mide la distancia recorrida y el tiempo tomado para cada objeto utilizando el cronómetro y la cinta métrica.
  5. CĆ”lculo: Calcula la aceleración de cada objeto utilizando la fórmula a=2dt2a = \frac{2d}{t^2}a=t22d​.
  6. AnÔlisis: Analiza la relación entre fuerza, masa y aceleración para cada objeto y reflexiona sobre cómo se aplica la segunda ley de Newton en esta actividad.

Objetivo: Aplicar la segunda ley de Newton y analizar la relación entre fuerza, masa y aceleración.