Fuerza y vectores

Objetivos:
- Comprender qué es una fuerza y cómo se mide.
- Identificar la magnitud y la dirección de una fuerza.
- Analizar cómo las fuerzas afectan el movimiento de los objetos.
- Aplicar conocimientos sobre fuerzas en situaciones del mundo real.
- Desarrollar habilidades prƔcticas a travƩs de actividades gamificadas
Contenido:
Ā”Bienvenido a una nueva lección emocionante sobre la fĆsica de las fuerzas! Imagina que eres un superhĆ©roe que debe entender cómo aplicar fuerzas para salvar el dĆa. En esta lección, aprenderĆ”s sobre las fuerzas, su magnitud y la dirección en la que actĆŗan, y cómo afectan el movimiento de los objetos. DescubrirĆ”s cómo las fuerzas estĆ”n presentes en tu vida diaria y cómo puedes utilizarlas para comprender mejor el mundo que te rodea.
Fuerza
80 minutos
Una fuerza es cualquier interacción que, al aplicarse a un objeto, cambia su estado de movimiento. Puede hacer que un objeto acelere, desacelere, cambie de dirección o permanezca en reposo. Las fuerzas se miden en newtons (N)
y tienen tanto magnitud
(tamaño) como dirección.
Ejemplos y Aplicaciones del Mundo Real
40 minutos
Empujar un Carrito de Supermercado:

- Cuando empujas un carrito, aplicas una fuerza con una cierta magnitud (fuerza de tus mĆŗsculos) y en una dirección especĆfica (hacia adelante).
Lanzar una Pelota:

- Al lanzar una pelota, aplicas una fuerza que determina su velocidad (magnitud) y la trayectoria que seguirÔ (dirección).
Frenar un Automóvil:

- Al pisar el freno de un automóvil, aplicas una fuerza hacia atrÔs que reduce la velocidad del automóvil. La magnitud de la fuerza depende de qué tan fuerte presionas el freno.
Levantar una Caja:

- Levantar una caja del suelo requiere aplicar una fuerza hacia arriba que contrarreste la gravedad. La magnitud de la fuerza debe ser suficiente para superar el peso de la caja.
Viento en una Vela:

- El viento aplica una fuerza sobre las velas de un barco, que tiene una magnitud (intensidad del viento) y una dirección (la dirección del viento), moviendo el barco a través del agua
Actividades para reforzar lo aprendido
DesafĆo de Empuje y Tiro
40 minutos

Instrucciones:
- Materiales Necesarios:
- Varios objetos de diferentes pesos (libros, cajas pequeƱas, botellas llenas de agua, etc.).
- Un dinamómetro o una bÔscula de resorte.
- Preparación:
- Coloca los objetos en un Ɣrea despejada donde puedas empujarlos y tirar de ellos sin obstƔculos.
- Ejercicio:
- Usa el dinamómetro para medir la fuerza que aplicas para empujar y tirar de cada objeto.
- Registra las magnitudes de las fuerzas en un cuaderno y la dirección de cada fuerza (empuje o tiro).
- Compara las fuerzas necesarias para mover diferentes objetos y reflexiona sobre cómo el peso del objeto afecta la fuerza requerida.
- Reflexión:
- Escribe una breve reflexión sobre lo que aprendiste acerca de la relación entre el peso de un objeto y la fuerza necesaria para moverlo.
Lanzamiento de Cohetes de Papel
80 minutos

Instrucciones:
- Materiales Necesarios:
- Papel, tijeras, cinta adhesiva, regla y una cinta mƩtrica.
- Preparación:
- DiseƱa y construye cohetes de papel utilizando el material disponible.
- Ejercicio:
- Lanza los cohetes en diferentes Ôngulos (30°, 45°, 60°) y mide la distancia que recorren.
- Registra la fuerza aplicada, el Ɣngulo de lanzamiento y la distancia alcanzada en un cuaderno.
- Analiza cómo la dirección de la fuerza afecta la trayectoria y la distancia recorrida por el cohete.
- Reflexión:
- Reflexiona sobre cómo cambiar el Ôngulo de lanzamiento afecta la distancia que recorre el cohete y escribe tus observaciones.
Juego de Acierta la Canasta
40 minutos
Instrucciones:

- Materiales Necesarios:
- Pelotas pequeƱas (pelotas de ping-pong, pelotas de tenis, etc.).
- Una canasta o caja.
- Cinta mƩtrica.
- Preparación:
- Marca diferentes distancias desde la canasta (1 metro, 2 metros, 3 metros, etc.).
- Ejercicio:
- Lanza las pelotas desde las diferentes distancias y mide la fuerza y la dirección necesarias para encestar.
- Registra el nĆŗmero de intentos y la fuerza aplicada en cada distancia.
- Compite con tus compaƱeros para ver quiĆ©n tiene la mejor punterĆa y reflexiona sobre cómo ajustar la fuerza y la dirección para mejorar tus resultados.
- Reflexión:
- Reflexiona sobre cómo la prÔctica y la observación te ayudan a mejorar tu precisión en el lanzamiento de pelotas.
Construcción de una Catapulta
40 minutos
Instrucciones:

- Materiales Necesarios:
- Palitos de helado, bandas elƔsticas, cucharas de plƔstico, pegamento y cinta adhesiva.
- Preparación:
- Sigue instrucciones en lĆnea o diseƱa tu propia catapulta usando los materiales disponibles.
- Ejercicio:
- Lanza pequeños objetos (bolas de algodón, cuentas) usando la catapulta y mide la distancia alcanzada.
- Ajusta la magnitud de la fuerza cambiando la tensión de las bandas elÔsticas y la longitud del brazo de la catapulta.
- Registra tus observaciones sobre cómo estos cambios afectan la distancia de lanzamiento.
- Reflexión:
- Reflexiona sobre cómo diferentes ajustes en la catapulta afectan la magnitud y la dirección de la fuerza aplicada y escribe tus conclusiones.