Los avances científicos durante la Edad Moderna: Copérnico y Galileo

¿Qué harías si descubriste algo que contradice lo que todos creen, pero sabes que es verdad?
Learning Goals
Aprenderás sobre las teorías revolucionarias de Nicolás Copérnico y cómo propuso que el sol, y no la Tierra, es el centro del sistema solar.
Entenderás cómo las ideas de Copérnico y Galileo desafiaron las creencias aceptadas por la Iglesia y la sociedad en su tiempo, provocando un cambio radical en la visión del universo.
SLIDES
La visión geocéntrica del universo
VIDEOS
Activities
Informe sobre la Teoría Heliocéntrica de Copérnico
Aprenderás sobre las teorías revolucionarias de Nicolás Copérnico y cómo propuso que el Sol, y no la Tierra, es el centro del sistema solar.
1. Investiga la teoría heliocéntrica propuesta por Copérnico. Enfócate en cómo esta teoría contradijo la creencia geocéntrica dominante en la época.
2. Escribe un informe breve (200 palabras) explicando el concepto básico de la teoría heliocéntrica y los argumentos que Copérnico utilizó para justificar su idea.
3. Reflexiona brevemente sobre por qué esta teoría fue revolucionaria y cómo crees que cambió nuestra comprensión del cosmos.
4. Entrega tu informe por escrito al profesor o súbelo a la plataforma digital.
Debate: Copérnico y Galileo vs. la Iglesia
Entenderás cómo las ideas de Copérnico y Galileo desafiaron las creencias aceptadas por la Iglesia y la sociedad, provocando un cambio radical en la visión del universo.
1. En parejas, investiguen los conflictos que Copérnico y Galileo tuvieron con la Iglesia. Un miembro del equipo investigará el caso de Copérnico y el otro el caso de Galileo.
2. Participen en un debate donde uno de ustedes defienda los descubrimientos científicos de Copérnico o Galileo, mientras el otro representará la postura de la Iglesia y sus argumentos en contra de estas teorías.
3. Después del debate, juntos redacten una breve conclusión (150 palabras) sobre cómo el choque entre ciencia y religión afectó a la sociedad en ese tiempo.
4. Entreguen su conclusión en clase o subanla a la plataforma digital.
Recreación del Juicio de Galileo
Entenderás cómo las ideas de Copérnico y Galileo desafiaron las creencias aceptadas por la Iglesia y la sociedad, provocando un cambio radical en la visión del universo.
1. En grupos de 4-5 personas, investiguen el juicio de Galileo por la Inquisición, su defensa de la teoría heliocéntrica y las razones por las que fue condenado.
2. Asignen roles dentro del grupo: Galileo, miembros del tribunal eclesiástico y testigos. Recrearán el juicio en clase, presentando los argumentos científicos de Galileo y los argumentos de la Iglesia.
3. Después de la recreación, el grupo discutirá cómo este juicio simbolizó el choque entre la ciencia emergente y la autoridad religiosa.
4. Escriban una breve reflexión grupal (200 palabras) sobre cómo el juicio de Galileo influyó en la historia de la ciencia.