
Si vivieras en una sociedad donde un pequeƱo grupo tiene privilegios que la mayorĆa no tiene, Āæcómo crees que reaccionarĆas si se presentara la oportunidad de cambiar las reglas?
Learning Goals
AprenderÔs sobre las causas de la Revolución Francesa, incluyendo la desigualdad social, la crisis económica y la influencia de las ideas ilustradas, que llevaron al estallido del conflicto en 1789.
EntenderĆ”s cómo la Revolución Francesa transformó la estructura polĆtica de Francia, reemplazando la monarquĆa absoluta por una repĆŗblica basada en los principios de libertad, igualdad y fraternidad.
SLIDES
La Revolución Francesa: Causas y Contexto Histórico
VIDEOS
Activities
Crea un Periódico de 1789: “La Voz de la Revolución”
AprenderÔs sobre las causas de la Revolución Francesa, como la desigualdad social, la crisis económica y las ideas ilustradas, que llevaron al estallido del conflicto en 1789.
1. Imagina que estÔs viviendo en 1789, justo cuando estalla la Revolución Francesa. Tu tarea es crear la primera pÔgina de un periódico que cubra los eventos mÔs importantes y las causas que llevaron a la revolución.
2. En la pÔgina del periódico, debes incluir:
- Un titular impactante sobre un evento clave (como la Toma de la Bastilla o la convocatoria de los Estados Generales).
- Un artĆculo principal explicando las causas de la revolución: desigualdad social, crisis económica, y las ideas de la Ilustración.
- Una sección de opinión donde puedes dar tu punto de vista (como si fueras un ciudadano de la Ć©poca) sobre la injusticia de los impuestos, el poder de la monarquĆa o la vida de los campesinos.
3. Sé creativo con el diseño: incluye dibujos o grÔficos que representen los eventos de la revolución.
4. Entrega tu periódico en clase o en formato digital.
Juego de Roles: La Asamblea Nacional en Acción
EntenderĆ”s cómo la Revolución Francesa transformó la estructura polĆtica de Francia, reemplazando la monarquĆa absoluta por una repĆŗblica basada en libertad, igualdad y fraternidad.
1. En parejas, asumirÔn roles dentro de la Asamblea Nacional de la Revolución Francesa. Uno de ustedes representarÔ a un miembro del Tercer Estado (los comunes) y el otro a un representante del Primer Estado (clero) o Segundo Estado (nobleza).
2. Realicen una discusión de 5 minutos en clase donde cada uno defienda su posición sobre los cambios que la revolución propone, como la abolición de los privilegios de la nobleza, el fin de los impuestos injustos o la creación de una república.
3. DespuĆ©s de la discusión, redacten juntos una conclusión breve (150 palabras) donde expliquen cómo creen que las ideas de libertad, igualdad y fraternidad cambiarĆ”n la polĆtica de Francia.
4. Presenten su conclusión en clase o en la plataforma digital.
Simulación del Juicio de Luis XVI: ĀæMonarquĆa o RepĆŗblica?
EntenderĆ”s cómo la Revolución Francesa transformó la estructura polĆtica de Francia, poniendo fin a la monarquĆa absoluta y estableciendo una repĆŗblica.
1. En grupos de 5-6 personas, recrearƔn el juicio de Luis XVI. Cada miembro del grupo debe tener un rol, como abogados de la defensa, fiscales o jurados que decidirƔn el destino del rey.
2. Investiguen las razones del juicio y los cargos contra Luis XVI, asĆ como los argumentos que se presentaron en su defensa y en su contra.
3. Durante la simulación en clase, cada grupo debe:
- Presentar los argumentos de la fiscalĆa sobre por quĆ© Luis XVI debe ser ejecutado o destituido.
- La defensa argumentarĆ” a favor de la monarquĆa y la inocencia de Luis XVI.
- Los jurados deliberarƔn y emitirƔn un veredicto final.
4. Después del juicio, cada grupo deberÔ escribir una reflexión breve sobre las consecuencias de este juicio para la revolución y la transformación de Francia en una república.