
Cuando una comunidad o grupo enfrenta propuestas de cambio que no todos aceptan, ¿qué crees que sucede?
Si sintieras que una organización en la que participas necesita cambios profundos, ¿cómo empezarías a proponer esos cambios?
Learning Goals
Aprenderás sobre las causas de la Reforma Protestante, incluyendo las críticas a la Iglesia Católica por parte de figuras como Martín Lutero, y cómo esto llevó a la creación de nuevas denominaciones cristianas.
Explorarás las principales ideas y doctrinas de la Reforma, como la importancia de la fe personal y la traducción de la Biblia a lenguas vernáculas, y cómo estas ideas transformaron la religión en Europa.
Entenderás cómo la Iglesia Católica respondió a la Reforma con la Contrarreforma, un movimiento destinado a reformar la Iglesia desde dentro y reafirmar sus doctrinas a través del Concilio de Trento y la creación de nuevas órdenes religiosas como los jesuitas.
SLIDES
Causas y Consecuencias de la Reforma Protestante
Ideas y Doctrinas de la Reforma Protestante
La Contrarreforma: Respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma
VIDEOS
Activities
Carta a Martín Lutero: Rompe el Mito
Aprenderás sobre las causas de la Reforma Protestante, incluyendo las críticas de figuras como Martín Lutero.
1. Viaja al pasado en tu imaginación y conviértete en un escritor del siglo XVI. Escribe una carta a Martín Lutero. Tu misión es preguntarle sobre sus principales críticas a la Iglesia Católica y cómo cree que esto cambiará la religión en Europa.
2. Sé creativo: usa un tono personal y expresa tus propios pensamientos, como si estuvieras realmente viviendo en esa época. Menciona las 95 Tesis y pregúntale qué espera que ocurra con la Iglesia Católica.
3. Reflexiona en tu carta: ¿Estás de acuerdo con sus críticas o te opondrías a ellas? ¿Qué harías si fueras un seguidor de Lutero o un defensor de la Iglesia?
4. Escribe tu carta a mano o digitalmente, e imagina que estás entregándosela a Lutero en persona. ¡Incluso puedes decorarla para que se vea antigua!
Batalla Rápida: Reforma vs. Contrarreforma (¡TikTok Edition!)
Explorarás las principales ideas y doctrinas de la Reforma, como la fe personal y la traducción de la Biblia a lenguas vernáculas, y cómo la Iglesia Católica respondió con la Contrarreforma.
1. En parejas, crearán videos cortos estilo TikTok. Uno de ustedes representará las ideas de la Reforma Protestante (como Martín Lutero o Juan Calvino), y el otro representará las respuestas de la Contrarreforma (como un jesuita o el Papa).
2. Crea tres TikToks de no más de 30 segundos cada uno:
- El primer video será una “batalla de ideas” donde defienden su posición. El reformista explicará por qué la fe personal y la traducción de la Biblia son esenciales, mientras el representante de la Contrarreforma hablará sobre la importancia de mantener las tradiciones católicas.
- El segundo video debe mostrar un conflicto divertido o cómico entre ambos, donde uno intenta convencer al otro de cambiar de bando.
- El tercer video será una reconciliación creativa donde intentan encontrar un punto en común o una solución cómica.
3. Muestra tus TikToks en clase o sube los videos a la plataforma digital para que tus compañeros los vean.
Escape Room: El Misterio del Concilio de Trento
Entenderás cómo la Iglesia Católica respondió a la Reforma con la Contrarreforma, utilizando el Concilio de Trento y la creación de nuevas órdenes religiosas como los jesuitas.
1. En grupos de 4-5 personas, crearán y resolverán un Escape Room sobre el Concilio de Trento. La temática es que ustedes son asistentes secretos al Concilio y deben encontrar pistas escondidas para entender qué decisiones se tomaron para reformar la Iglesia.
. 2La misión de cada grupo es crear una serie de acertijos, pistas y códigos secretos que sus compañeros deberán resolver. Incluirán desafíos relacionados con las reformas católicas, como:
- Decisiones sobre la reforma del clero.
- La reafirmación de los sacramentos.
- La importancia de los jesuitas y su rol en la educación.
3. Los grupos intercambiarán sus Escape Rooms para que otros grupos intenten resolverlos en clase. Asegúrense de que las pistas sean divertidas y creativas. Pueden incluir candados, códigos QR, o pistas escondidas en el aula.
4. Al final, cada grupo deberá hacer una pequeña presentación explicando las decisiones clave del Concilio de Trento y cómo ayudaron a la Iglesia Católica a reafirmar su poder.