La constitución de 1830 y el establecimiento del primer gobierno ecuatoriano

Learning Goals
Identificar los principales artĆculos y caracterĆsticas de la Constitución de 1830.
Relacionar los principios de la Constitución de 1830 con los desafĆos polĆticos del Ecuador tras la disolución de la Gran Colombia.
Proponer razones por las que la Constitución de 1830 fue fundamental para la organización polĆtica del nuevo estado ecuatoriano.
SLIDES
La Constitución de 1830 y el Primer Gobierno Ecuatoriano
VIDEOS
Activities
Descifrando la Primera Constitución: ArtĆculos y CaracterĆsticas Clave
En esta actividad, los estudiantes identificarĆ”n los principales artĆculos y caracterĆsticas de la Constitución de 1830 y explorarĆ”n cómo fue concebida para estructurar el nuevo gobierno ecuatoriano.
- AnĆ”lisis de artĆculos clave: Divide a la clase en grupos y asigna a cada grupo una sección o tema de la Constitución de 1830, como el poder ejecutivo, el poder legislativo, los derechos civiles o la división territorial del paĆs. Los grupos investigarĆ”n los artĆculos mĆ”s importantes de su sección y prepararĆ”n un resumen de sus caracterĆsticas.
- Creación de un cartel visual: Cada grupo crearĆ” un cartel que resuma los artĆculos clave de su tema, destacando los principios fundamentales de la constitución, como la organización de los poderes del Estado, los derechos y deberes de los ciudadanos, y las estructuras territoriales.
- Exposición de los carteles: Los grupos presentarĆ”n sus carteles al resto de la clase, explicando cómo su sección de la Constitución de 1830 contribuyó a la organización polĆtica del nuevo Estado ecuatoriano.
Reflexión: Esta actividad ayudarĆ” a los estudiantes a comprender que la Constitución de 1830 estableció las bases legales para el funcionamiento del gobierno ecuatoriano. Los principios clave de la constitución, como la separación de poderes y la garantĆa de derechos civiles, fueron esenciales para la estabilidad del paĆs.
La Constitución Frente a los DesafĆos: Un Debate Constitucional
En esta actividad, los estudiantes relacionarĆ”n los principios de la Constitución de 1830 con los desafĆos polĆticos que enfrentó el Ecuador tras la disolución de la Gran Colombia.
- Asignación de desafĆos: Divide la clase en grupos y asigna a cada grupo uno de los desafĆos que enfrentó el Ecuador despuĆ©s de la disolución de la Gran Colombia, como la inestabilidad polĆtica, las diferencias regionales entre la Sierra y la Costa, o la lucha por el poder entre caudillos. Los estudiantes investigarĆ”n cómo estos desafĆos amenazaron la unidad del nuevo paĆs.
- Simulación de un debate constitucional: Organiza un debate donde los estudiantes, representando a los autores de la Constitución de 1830, discutan cómo su constitución podĆa hacer frente a estos desafĆos. ĀæCómo se estructuró el gobierno para evitar el caudillismo? ĀæQuĆ© medidas incluyó la constitución para integrar las diferentes regiones del paĆs? Los estudiantes deberĆ”n defender la Constitución como una respuesta a los problemas del paĆs.
- Resolución del debate: Al final del debate, los estudiantes reflexionarĆ”n sobre quĆ© tan efectivas fueron las soluciones planteadas por la Constitución de 1830. ĀæLogró estabilizar al paĆs frente a estos desafĆos? ĀæQuĆ© otros cambios podrĆan haber sido necesarios?
Reflexión: Esta actividad ayudarĆ” a los estudiantes a entender que la Constitución de 1830 fue creada en un contexto de inestabilidad polĆtica y regional. Aunque se planteó como una solución a los problemas del Ecuador, la lucha por el poder y las divisiones internas siguieron siendo desafĆos difĆciles de superar.
El Primer Gobierno Ecuatoriano: Creando un Estado desde Cero
Los estudiantes explorarĆ”n cómo la Constitución de 1830 sentó las bases para el establecimiento del primer gobierno ecuatoriano y analizarĆ”n su importancia para la organización polĆtica del nuevo Estado.
- Investigación sobre el primer gobierno: Asigna a los grupos la tarea de investigar el primer gobierno ecuatoriano bajo la presidencia de Juan José Flores. Los estudiantes explorarÔn cómo se aplicó la Constitución de 1830 para organizar el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial en este nuevo Estado.
- Dramatización del primer gobierno: Los estudiantes representarĆ”n una reunión del primer gobierno ecuatoriano. Los personajes pueden incluir a Juan JosĆ© Flores, los primeros ministros y representantes de las diferentes regiones del paĆs. En la dramatización, discutirĆ”n cómo implementar la Constitución en el dĆa a dĆa y cómo abordar los desafĆos que enfrentaba el nuevo gobierno.
- Discusión sobre los logros y limitaciones: Después de la dramatización, los estudiantes reflexionarÔn sobre los logros y limitaciones del primer gobierno ecuatoriano. ¿Cómo se logró la estabilidad inicial? ¿Qué problemas persistieron a pesar de la implementación de la Constitución?
Reflexión: Esta actividad permitirĆ” a los estudiantes ver cómo la Constitución de 1830 no solo fue un documento teórico, sino que sirvió como guĆa para la creación del primer gobierno ecuatoriano. Sin embargo, tambiĆ©n observarĆ”n que las divisiones internas y los desafĆos polĆticos dificultaron la consolidación de un gobierno fuerte y estable.
La Constitución de 1830 en Perspectiva: Reflexionando sobre su Legado
Los estudiantes reflexionarĆ”n sobre la importancia de la Constitución de 1830 y cómo influyó en la organización polĆtica del Ecuador a largo plazo.
- AnÔlisis de impacto: Los estudiantes investigarÔn cómo la Constitución de 1830 influenció las constituciones posteriores del Ecuador. ¿Qué principios de esta constitución se mantuvieron en el tiempo? ¿Qué cambios fueron introducidos en constituciones posteriores?
- Creación de un mapa de influencias: Los estudiantes crearĆ”n un mapa de influencias que muestre cómo la Constitución de 1830 influyó en la organización polĆtica del Ecuador a lo largo de los aƱos. El mapa conectarĆ” los principios de la Constitución de 1830 con reformas posteriores o con los cambios polĆticos que se produjeron en el paĆs.
- Reflexión final sobre su legado: En una discusión grupal, los estudiantes reflexionarĆ”n sobre la importancia de la Constitución de 1830. ĀæPor quĆ© fue fundamental para la organización polĆtica del Ecuador? ĀæQuĆ© aspectos de la constitución fueron claves para la estabilidad del paĆs y cuĆ”les se demostraron ineficaces con el tiempo?
Reflexión: Esta actividad permitirĆ” a los estudiantes comprender que, aunque la Constitución de 1830 fue crucial para el nacimiento del Ecuador como repĆŗblica, tambiĆ©n fue solo el primer paso en la evolución polĆtica del paĆs. Los principios que sentó sirvieron como base para la organización polĆtica futura, aunque los cambios y reformas posteriores fueron necesarios para adaptarse a nuevas realidades.