Principales conquistadores: Hernán Cortés y Francisco Pizarro

Si estuvieras liderando una expedición en territorio desconocido, ¿cómo decidirías con quién aliarte entre los diferentes grupos que te encuentres? ¿Cómo crees que Hernán Cortés eligió a sus aliados durante su expedición en México?
En una misión donde tienes que superar grandes desafíos, ¿cómo usarías el elemento sorpresa para ganar una ventaja significativa? ¿Cómo crees que Francisco Pizarro utilizó la sorpresa para capturar a Atahualpa durante su expedición en Perú?
Learning Goals
Estudiar en detalle la expedición de Hernán Cortés en México, cómo logro aliarse con enemigos de los aztecas, cómo llevó a la caída del Imperio Azteca mediante estrategias militares y diplomáticas.
Examinar la expedición de Francisco Pizarro en Perú, su encuentro con el emperador Atahualpa, y cómo logró conquistar el vasto Imperio Inca utilizando tácticas de sorpresa y la captura del emperador.
SLIDES
La Expedición de Hernán Cortés a México
La Expedición de Francisco Pizarro a Perú
VIDEOS
Activities
Diario Imaginario de Hernán Cortés o Francisco Pizarro
1. Escribe un Diario Imaginario
Imagina que eres Hernán Cortés o Francisco Pizarro, dos de los más conocidos conquistadores españoles. Tu tarea es escribir un diario en primera persona, narrando un día típico durante la conquista.
Elige un momento específico de la conquista, como una batalla importante, un encuentro con líderes indígenas, o una decisión crucial que debas tomar.
2. Incluye Detalles Claves
En tu diario, describe con detalle tus pensamientos y motivaciones como conquistador. ¿Qué te impulsa a seguir adelante con la conquista? ¿La búsqueda de riquezas, la expansión del cristianismo, el deseo de poder o la gloria personal?
Narra los desafíos que enfrentas en ese día, como las condiciones climáticas adversas, la falta de recursos, los enfrentamientos con las poblaciones indígenas, o las tensiones dentro de tu propio ejército.
Describe tus interacciones con los pueblos indígenas. ¿Cómo percibes a estas personas? ¿Qué tipo de trato les das? ¿Cómo responden ellos a tus acciones?
Reflexiona sobre las decisiones que tomas y las consecuencias que podrían tener. ¿Te cuestionas tus acciones? ¿Cómo te imaginas que la historia te recordará?
3. Comparte y Discute (Opcional)
Si te sientes cómodo, puedes optar por compartir tu diario en voz alta con la clase. Al hacerlo, estarás contribuyendo a una discusión más amplia sobre las diferentes perspectivas y emociones que Hernán Cortés o Francisco Pizarro podrían haber experimentado.
Esta discusión en clase será una oportunidad para explorar cómo las acciones de estos conquistadores fueron influenciadas por sus motivaciones personales y cómo estas acciones afectaron a las poblaciones indígenas.
Nota: Esta actividad te invita a sumergirte en la mentalidad de un conquistador, explorando tanto sus motivaciones como los impactos de sus acciones. Sé creativo y reflexivo en tu escritura, considerando la complejidad de los eventos históricos y las múltiples perspectivas que los rodean.
Análisis de Documentos Históricos
1. Lectura de Documentos Históricos
Te proporcionaremos copias de extractos de documentos históricos relacionados con la conquista española. Estos documentos pueden incluir cartas, informes, diarios u otros escritos de la época.
2. Análisis de los Documentos
Lee atentamente los documentos y analiza el contenido. Mientras lees, presta especial atención a las palabras y frases que revelan las perspectivas de los autores.
Considera el contexto en el que estos documentos fueron escritos: ¿Quién es el autor? ¿Qué rol jugó en la conquista? ¿A quién iba dirigido el documento?
3. Responde las Preguntas de Análisis
Después de leer y analizar los documentos, responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué motivaciones revelan estos documentos sobre los conquistadores?
- ¿Cómo describen a las poblaciones indígenas?
- ¿Qué nos dicen sobre la visión del mundo de los conquistadores?
- ¿Qué valores y creencias parecen tener los autores sobre la conquista y su papel en ella?
4. Compartir y Discutir los Análisis
Al finalizar el análisis, compartirás tus respuestas y conclusiones con el resto de la clase.
Participa en una discusión abierta donde se explorarán las diferentes interpretaciones de los documentos. Considera cómo las diferentes perspectivas pueden influir en la forma en que entendemos la historia de la conquista española.