Back to Course

9No – Ciencias Sociales

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unit 1: Exploración Europea Y Su Impacto En América (7 Semanas)
    10 Lessons
  2. Unit 2: Edad Moderna (6 Semanas)
    8 Lessons
  3. Unit 3:  La Emancipación De América (6 Semanas)
    6 Lessons
  4. Unit 4: Formación De La República Y Desarrollo Inicial (7 Semanas)
    6 Lessons
  5. Unit 5: Transformaciones Políticas Y Económicas En El Siglo Xix Y Xx (6 Semanas)
    7 Lessons
  6. Unit 6: Desafíos Y Cambios En El Ecuador Contemporáneo (7 Semanas)
    9 Lessons
Unit Progress
0% Complete

¿Qué desafíos físicos y sociales crees que enfrentaron los trabajadores y líderes al construir el Ferrocarril Transandino?


Learning Goals

Identificar los motivos y desafíos de la construcción del Ferrocarril Transandino en Ecuador y los personajes clave, como Eloy Alfaro.

Describir las principales rutas y estaciones del Ferrocarril Transandino y su conexión entre la Sierra y la Costa.

Comparar las condiciones económicas del Ecuador antes y después de la llegada del ferrocarril, destacando su influencia en la industria y el comercio.


Diseño de un mapa de rutas del Ferrocarril Transandino

Materiales: Mapas físicos o digitales de Ecuador, marcadores o herramientas de diseño digital como Canva.

  1. Investiga las principales rutas y estaciones del Ferrocarril Transandino, identificando cómo conecta la Sierra con la Costa.
  2. Diseña un mapa que destaque las rutas principales, como la conexión entre Guayaquil y Quito, marcando las estaciones más importantes.
  3. Añade al mapa datos relevantes sobre el impacto económico y social del ferrocarril en estas regiones.
  4. Presenta tu mapa a la clase y explica cómo el ferrocarril transformó la relación entre estas regiones.
  5. Reflexiona sobre cómo un sistema de transporte puede cambiar la dinámica de un país.
Redacción creativa: Diario de un trabajador del Ferrocarril

Materiales: Cuadernos o computadoras para escribir.

  1. Imagina que eres un trabajador o ingeniero que participó en la construcción del Ferrocarril Transandino. Investiga los desafíos y condiciones laborales que enfrentaron estas personas.
  2. Escribe un diario imaginario que describa tu experiencia diaria, los obstáculos que enfrentaste y cómo percibes la importancia del ferrocarril para el futuro del país.
  3. Incluye reflexiones sobre el impacto del proyecto en tu vida y en la de las personas que conoces.
  4. Comparte tu diario con tus compañeros y escucha sus impresiones sobre tu relato.
  5. Reflexiona sobre cómo estos trabajadores contribuyeron al desarrollo del país, a pesar de las condiciones difíciles.
Construcción de un modelo del Ferrocarril Transandino

Materiales: Material reciclado (cartón, madera, plastilina), imágenes de trenes y estaciones históricas.

  1. Investiga cómo lucían las estaciones y trenes del Ferrocarril Transandino, así como la geografía que atravesaban.
  2. Diseña y construye un modelo tridimensional que represente una sección del ferrocarril, incluyendo una estación o un tramo montañoso.
  3. Prepara una breve explicación de tu modelo, destacando cómo los constructores enfrentaron desafíos geográficos y cómo funcionaban las rutas.
  4. Exhibe tu modelo en clase y observa los de tus compañeros, identificando los detalles más representativos en cada uno.
  5. Reflexiona sobre cómo los avances tecnológicos de la época permitieron un proyecto tan ambicioso.
Análisis comparativo con otros ferrocarriles del mundo

Materiales: Acceso a información sobre ferrocarriles históricos (Canal de Panamá, Transiberiano, etc.), cuadernos para notas.

  1. Investiga las características del Ferrocarril Transandino y compáralo con otro ferrocarril histórico del mundo, como el Transiberiano o el Canal de Panamá (en términos de impacto, desafíos y beneficios).
  2. Crea un cuadro comparativo que destaque similitudes y diferencias en aspectos como tecnología, condiciones laborales y beneficios económicos.
  3. Redacta un breve informe explicando qué hace único al Ferrocarril Transandino en comparación con otros proyectos históricos.
  4. Comparte tus hallazgos con otra pareja para enriquecer la perspectiva.
  5. Reflexiona sobre cómo los proyectos de infraestructura pueden influir en la historia de diferentes regiones del mundo.