La secularización del Estado. Educación laica en el Ecuador

¿Cómo crees que cambia la educación de un país cuando se eliminan las influencias religiosas de las escuelas? ¿Qué diferencias crees que hubo entre la educación antes y después de las reformas laicas en Ecuador?
Learning Goals
Identificar los eventos y personajes clave en el proceso de secularización del Estado ecuatoriano y la instauración de la educación laica.
Describir los cambios legales y constitucionales que establecieron la separación entre la Iglesia y el Estado en Ecuador.
Comparar la situación de la educación antes y después de la implementación de políticas laicas en el sistema educativo ecuatoriano.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Creación de un folleto informativo sobre la secularización del Estado
Materiales: Papel o aplicaciones de diseño como Canva, marcadores o computadoras, acceso a fuentes históricas.
- Investiga los eventos clave, los personajes involucrados y las reformas legales que llevaron a la secularización del Estado en Ecuador.
- Diseña un folleto informativo que explique qué es la secularización, cómo se implementó en Ecuador y cuál fue su impacto en la educación.
- Asegúrate de incluir imágenes, gráficos y texto claro para hacerlo accesible y atractivo.
- Presenta tu folleto en clase y explica cómo elegiste resaltar los puntos más importantes.
- Reflexiona con tus compañeros sobre qué aprendizajes adquirieron al trabajar en este material.
Mapa comparativo de la educación antes y después de la secularización
Materiales: Hojas grandes o herramientas digitales para mapas conceptuales (MindMeister, Lucidchart), marcadores, acceso a información histórica.
- Investiga cómo era la educación en Ecuador antes de la implementación de políticas laicas (influencia de la Iglesia, acceso, contenido educativo) y cómo cambió después de estas reformas.
- Crea un mapa comparativo que muestre las diferencias en términos de contenido, acceso a la educación y el rol del Estado.
- Utiliza gráficos o colores para destacar los cambios positivos y los desafíos que surgieron tras la implementación de la educación laica.
- Presenta tu mapa comparativo al resto de la clase y explica tus conclusiones.
- Reflexiona sobre cómo estos cambios afectaron la sociedad ecuatoriana en el siglo XX.
Carta abierta: ¿Por qué es importante la educación laica?
Materiales: Cuadernos o computadoras para escribir.
- Imagina que vives en el Ecuador del siglo XX y que estás experimentando los cambios de la educación laica. Decide si tu personaje es un estudiante, un maestro o un ciudadano común.
- Escribe una carta abierta dirigida al gobierno explicando por qué apoyas o te opones a la educación laica, utilizando argumentos históricos y personales.
- Incluye en tu carta referencias a las reformas legales y los cambios observados en la sociedad ecuatoriana.
- Lee tu carta a tus compañeros y escucha sus comentarios sobre tus argumentos.
- Reflexiona sobre cómo el contexto histórico influye en las opiniones y decisiones de las personas frente a cambios significativos.