El gobierno de Jaime Roldós Aguilera: Democracia y derechos humanos

¿Qué crees que sucede cuando la muerte de un líder deja preguntas sin resolver?
Learning Goals
Identificar los principales eventos y acciones del gobierno de Jaime Roldós Aguilera (1979-1981) relacionados con la democracia y los derechos humanos.
Analizar los desafíos políticos y sociales que enfrentó Roldós en su intento por consolidar la democracia en Ecuador.
Analizar las circunstancias y teorías en torno a la muerte de Jaime Roldós Aguilera en 1981, así como su impacto político y social en la historia reciente del Ecuador.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Cronología de la defensa de los derechos humanos en el gobierno de Roldós
Materiales: Hojas grandes o herramientas digitales como Canva, marcadores, acceso a discursos y acciones de Roldós.
- Investiga los eventos clave del gobierno de Jaime Roldós relacionados con la defensa de la democracia y los derechos humanos, como la firma de la Carta de Conducta de Riobamba.
- Crea una cronología que destaque estos eventos, añadiendo descripciones sobre cómo promovieron los derechos humanos y fortalecieron la democracia en Ecuador.
- Reflexiona en una breve nota sobre el legado de estas acciones en la política ecuatoriana.
Estudio de caso: Los desafíos de Jaime Roldós
Materiales: Cuadernos o computadoras, acceso a información sobre conflictos políticos y sociales de la época.
- Selecciona un desafío específico que enfrentó Roldós (como las tensiones con grupos militares o las demandas sociales de la población).
- Investiga las causas, el desarrollo y las consecuencias de este desafío, considerando cómo Roldós intentó resolverlo.
- Redacta un informe breve que explique cómo este desafío reflejó las dificultades de consolidar la democracia en un contexto post-dictatorial.
Mesa de análisis: La muerte de Jaime Roldós
Materiales: Resúmenes de las teorías y versiones oficiales sobre el accidente, cuadernos para notas.
- Investiga las circunstancias oficiales de la muerte de Roldós y las teorías que surgieron posteriormente sobre una posible conspiración.
- Participa en una mesa de análisis donde un grupo defienda la versión oficial del accidente y otro explore las teorías alternativas.
- Reflexiona como grupo sobre cómo las preguntas sin resolver en torno a la muerte de un líder influyen en la percepción pública y en la política nacional.