
ĀæQuĆ© crees que lleva a un paĆs a aceptar un gobierno militar autoritario?
Learning Goals
Identificar los principales gobiernos dictatoriales en el Cono Sur durante las dƩcadas de 1970 y 1980, como los de Argentina, Chile y Uruguay.
Describir las caracterĆsticas comunes de estos regĆmenes, como el autoritarismo, la represión y el control militar.
Comparar las dictaduras del Cono Sur en cuanto a sus polĆticas económicas, como la implementación de modelos neoliberales en algunos paĆses.
Relacionar la cooperación entre estas dictaduras en el marco del Plan Cóndor y su impacto en la represión transnacional.
SLIDES
VIDEOS
Activities
CronologĆa de las dictaduras del Cono Sur
Materiales: Hojas grandes, marcadores o herramientas digitales como Canva, acceso a información sobre las fechas y lĆderes de las dictaduras.
- Investiga las dictaduras de Argentina (1976-1983), Chile (1973-1990) y Uruguay (1973-1985), identificando los lĆderes militares y los eventos clave que marcaron su inicio.
- DiseƱa una cronologĆa visual que muestre el inicio y la duración de cada dictadura, destacando los eventos polĆticos importantes que ocurrieron en paralelo en estos paĆses.
- Reflexiona sobre cómo estas dictaduras fueron parte de un fenómeno regional que marcó a toda América Latina.
Reporte visual: Rasgos comunes de las dictaduras
Materiales: Papel o herramientas digitales, marcadores, resĆŗmenes de las caracterĆsticas de los regĆmenes.
- Investiga las caracterĆsticas compartidas por los gobiernos dictatoriales del Cono Sur, como la suspensión de derechos civiles, la represión de opositores, y el control de medios de comunicación.
- Crea un reporte visual que explique estas caracterĆsticas con ejemplos concretos de cada paĆs.
- Reflexiona en una breve nota sobre cómo estas caracterĆsticas afectaron a las sociedades y su relación con los gobiernos militares.
Diagrama: Red de represión del Plan Cóndor
Materiales: Mapas de AmƩrica del Sur, marcadores o herramientas digitales para diseƱo.
- Investiga el Plan Cóndor, identificando los paĆses involucrados, las acciones coordinadas entre ellos, y los objetivos del plan en tĆ©rminos de represión.
- DiseƱa un diagrama que muestre cómo estos paĆses colaboraron, destacando las conexiones entre sus fuerzas de seguridad y los efectos transnacionales de sus acciones.
- Reflexiona en un breve pÔrrafo sobre cómo el Plan Cóndor consolidó una red de represión que violó derechos humanos a nivel regional.