Ā”Bienvenidos a una emocionante inmersión en el mundo del soneto! Hoy exploraremos uno de los formatos mĆ”s famosos y duraderos de la poesĆa. El soneto ha sido utilizado por poetas de todo el mundo para expresar ideas y emociones de manera precisa y hermosa. A lo largo de esta unidad, aprenderemos quĆ© hace que el soneto sea especial y cómo podemos crear nuestros propios sonetos siguiendo las tradiciones literarias, pero tambiĆ©n dĆ”ndole un toque personal.

Objetivos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador
- O.EFL.5.9.13: Comprender la estructura del soneto clĆ”sico y moderno, identificando sus caracterĆsticas mĆ©tricas y su uso en la tradición poĆ©tica.
Contenido
Bienvenida y Aclaración del Tema
El soneto es como una obra de arte en miniatura: aunque consta de solo 14 versos, cada uno estĆ” cuidadosamente construido para formar un todo armonioso. ĀæSabĆas que muchos de los poetas mĆ”s famosos, como William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, utilizaron el soneto para explorar temas universales como el amor, la muerte y la belleza? Ā”Imagina lo que podrĆas expresar en solo 14 versos! Vamos a descubrir juntos cómo un poema tan breve puede tener un impacto tan duradero.
Ejercicio Introductorio Creativo
āRima y Ritmo en 14 Versosā
- Instrucciones: Divide la clase en pequeƱos grupos. Cada grupo debe intentar crear un cuarteto (4 versos) siguiendo un esquema de rima ABBA o ABAB. Luego, los grupos combinan sus cuartetos para formar un soneto completo.
- Preguntas para Reflexionar:
- ĀæQuĆ© desafĆos encontraron al intentar seguir el esquema de rima?
- ¿Cómo afecta la rima al ritmo y al significado del poema?
- ¿Cómo lograron que sus ideas se conectaran a lo largo del soneto?

El Soneto: Estructura y CaracterĆsticas
El soneto es una forma poĆ©tica de origen italiano que se compone de 14 versos, generalmente endecasĆlabos (versos de 11 sĆlabas). Estos versos se organizan en dos cuartetos (estrofas de 4 versos) seguidos de dos tercetos (estrofas de 3 versos). El esquema de rima mĆ”s comĆŗn en el soneto clĆ”sico es ABBA ABBA en los cuartetos, seguido de CDE CDE o CDC DCD en los tercetos.
El soneto es conocido por su capacidad de condensar ideas y emociones en un espacio limitado, lo que obliga al poeta a elegir cuidadosamente cada palabra y a emplear recursos literarios con gran precisión.

Preguntas clave
- ¿Qué es un soneto?
- ¿CuÔl es la estructura tradicional de un soneto?
- ¿Por qué es importante el soneto en la literatura?

Conceptos clave
- Un soneto es un poema de 14 versos con una estructura y un esquema de rima especĆficos.
- Un soneto tradicional tiene dos cuartetos y dos tercetos, con un esquema de rima ABBA ABBA en los cuartetos y CDE CDE o CDC DCD en los tercetos.
- El soneto ha sido una forma popular durante siglos porque permite una expresión concentrada y elegante de ideas complejas y emociones.

Datos Curiosos
Sonetos de Shakespeare: William Shakespeare escribió 154 sonetos, muchos de los cuales exploran temas de amor, tiempo, belleza y moralidad. Son algunos de los sonetos mÔs estudiados y admirados en la literatura mundial.
El Soneto y el Amor: Durante el Renacimiento, el soneto se asoció fuertemente con la poesĆa amorosa, siendo utilizado para expresar el amor cortĆ©s y la devoción.
Sonetos en la MĆŗsica: Algunos compositores han adaptado sonetos a la mĆŗsica, creando bellas canciones que combinan la estructura poĆ©tica con melodĆas.
Glosario
Cuarteto: Estrofa de cuatro versos.
Terceto: Estrofa de tres versos.
EndecasĆlabo: Verso de once sĆlabas, comĆŗn en los sonetos.
Rima Consonante: Rima en la que coinciden las consonantes y las vocales al final de los versos.
Volta: Cambio o giro en el tema o tono del soneto, que suele ocurrir entre los cuartetos y los tercetos.
Actividades prÔcticas para evaluación y consolidación de aprendizaje
Actividad 1 āCrea Tu Propio Sonetoā
Instrucciones: Escribe un soneto sobre un tema que te apasione, como la naturaleza, la amistad o un recuerdo especial. Sigue la estructura tradicional de 14 versos, con dos cuartetos y dos tercetos, y utiliza un esquema de rima ABBA ABBA CDE CDE.
Preguntas para Reflexionar:
- ĀæQuĆ© te resultó mĆ”s difĆcil al escribir tu soneto?
- ¿Cómo elegiste las palabras para que se ajustaran tanto a la métrica como a la rima?
- ¿Cómo cambió tu perspectiva sobre el tema al escribirlo en forma de soneto?
Actividad 2: AnĆ”lisis de Sonetosā
Instrucciones: Escoge dos sonetos de diferentes Ʃpocas (uno clƔsico y uno moderno) y compara su estructura, tema y lenguaje. Escribe un ensayo breve en el que expliques las diferencias y similitudes entre ambos.
Preguntas para Reflexionar:
- ¿Cómo cambia el uso del lenguaje en el soneto moderno en comparación con el clÔsico?
- ¿Qué temas son mÔs comunes en los sonetos clÔsicos y cuÔles en los modernos?
- ¿CuÔl de los dos sonetos te resultó mÔs impactante y por qué?
Recursos adicionales

