”Bienvenidos a la unidad sobre Introducción al Periodismo!
El periodismo estĆ” en todas partes: en las noticias que escuchamos, en las publicaciones de redes sociales, en las conversaciones que tenemos con amigos, y hasta en los videos que vemos en lĆnea. Pero, Āæalguna vez te has preguntado cómo se crea la noticia? ĀæQuĆ© hacen los periodistas para saber quĆ© contarle al mundo? Ā”Vamos a descubrirlo juntos!

Objetivos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador
Objetivo General: Desarrollar habilidades de comprensión, anĆ”lisis y producción de textos periodĆsticos, entendiendo la importancia del periodismo en la sociedad actual y su influencia en la comunicación.
- Objetivos EspecĆficos:
- Comprender el papel del periodismo en la sociedad.
- Identificar los gĆ©neros periodĆsticos principales y sus caracterĆsticas.
- Desarrollar habilidades para redactar textos informativos con coherencia y claridad.
Contenido
Bienvenida y Aclaración del Tema
ĀæSabĆas que el primer periódico impreso fue creado hace mĆ”s de 500 aƱos? Desde entonces, los periodistas han tenido la misión de informar, educar y, a veces, incluso cambiar el curso de la historia. El periodismo no solo se trata de contar lo que sucede, sino de entender cómo afecta a las personas y a la sociedad.
En esta unidad, vamos a explorar cómo el periodismo nos ayuda a entender el mundo, desde los reportajes sobre eventos importantes hasta las crónicas de historias personales que pueden cambiar vidas.
ĀæQuĆ© secretos crees que esconden los periodistas? ĀæCómo se convierten en los ojos y las voces de nuestra sociedad? Vamos a descubrirlo mientras aprendemos sobre los gĆ©neros periodĆsticos mĆ”s comunes, las herramientas que usan los periodistas y cómo hacer para escribir una noticia que impacte a los demĆ”s.
Ejercicio Introductorio Creativo: “La Noticia del Futuro”
“Mi Primer Viaje”:
”Vamos a empezar con algo divertido! Imagina que eres un periodista en el año 2050 y que debes escribir una noticia para un periódico del futuro.
- Pregunta 1: ¿Qué eventos crees que serÔn importantes en ese futuro?
- Pregunta 2: ¿Qué cambios han ocurrido en la sociedad que afecten la forma en que vivimos?
Ā”Escribe un breve artĆculo sobre lo que imaginas! Este ejercicio te ayudarĆ” a pensar como un periodista y a activar tu creatividad.

El periodismo
El periodismo es el arte y la ciencia de informar al pĆŗblico sobre hechos actuales y relevantes. Los periodistas recogen, investigan y comunican información en diferentes formas, ya sea en artĆculos, reportajes, entrevistas, crónicas o en programas de radio o televisión.
GĆ©neros PeriodĆsticos Principales
- Noticia: Relata hechos actuales de interés público.
- Crónica: Es una narración detallada de los hechos, generalmente con un enfoque personal o subjetivo.
- Reportaje: Un texto mĆ”s largo que profundiza en un tema especĆfico, utilizando investigación y testimonios.
- Entrevista: Un diƔlogo con una persona importante o relevante sobre un tema de interƩs.
CaracterĆsticas de la Noticia
- Objetividad: El periodista debe ser imparcial y presentar los hechos tal como ocurrieron.
- Claridad: La información debe ser comprensible para cualquier lector.
- Actualidad: Se refiere a eventos recientes que son de interés público.
Preguntas clave
- ¿Qué es el periodismo?
- Objetividad y subjetividad en el periodismo:
- GĆ©neros periodĆsticos y su importancia:

Conceptos clave
- ¿Qué es el periodismo?
El periodismo es la actividad que consiste en recopilar, investigar y difundir información para mantener a la sociedad informada sobre hechos importantes. - Objetividad y subjetividad en el periodismo:
- Objetividad: El periodista debe presentar los hechos sin dejarse influir por opiniones personales.
- Subjetividad: Aunque no es comĆŗn en todos los gĆ©neros periodĆsticos, algunas veces se permiten enfoques mĆ”s personales, como en las crónicas.
- GĆ©neros periodĆsticos y su importancia:
ĀæPor quĆ© un reportaje es mĆ”s extenso que una noticia? ĀæCómo afecta la estructura de un artĆculo a la comprensión del lector?

Datos Curiosos
El primer periódico de la historia fue el “Acta Diurna” de Roma, que se empezó a publicar en el aƱo 59 a.C.
Gutenberg, el inventor de la imprenta, cambió para siempre el periodismo al hacer posible la impresión de libros y periódicos de manera masiva.
En 1950, Edward R. Murrow, periodista y presentador de radio, fue uno de los primeros en utilizar la radio para informar sobre eventos internacionales.
Periodistas famosos
Gabriel GarcĆa MĆ”rquez: AdemĆ”s de ser escritor, trabajó como periodista en varios periódicos. Su estilo de escritura combinaba el periodismo con el realismo mĆ”gico, lo que lo convirtió en un innovador en el campo de la narrativa.
Ejercicio: Lee este breve fragmento de un artĆculo de GarcĆa MĆ”rquez y responde: ĀæCómo usó el autor la descripción y la emoción para captar la atención del lector?
Mario Vargas Llosa: Su trabajo como periodista en periódicos y revistas lo hizo un defensor de la libertad de expresión y el periodismo independiente.
Actividades prÔcticas para evaluación y consolidación de aprendizaje
Actividad 1 “El Reportero del MaƱana”
Imagina que eres un periodista de un importante periódico en tu ciudad. Escribe un breve artĆculo sobre un tema que te interese (puede ser algo que haya sucedido hoy, un tema social relevante, o algo que te preocupe). Usa las caracterĆsticas de la noticia que hemos aprendido: claridad, objetividad y actualidad.
Actividad 2: “El Reporte Correcto”
Escribe un breve reporte sobre un evento reciente en tu escuela o comunidad. AsegĆŗrate de usar:
- La estructura de una noticia.
- Buena ortografĆa, gramĆ”tica y sintaxis.
- Un tĆtulo llamativo y coherente con el contenido.
Recursos adicionales

Conclusión
El periodismo juega un papel esencial en la sociedad, ya que nos permite estar informados sobre los hechos importantes que ocurren en el mundo. Ya sea que desees ser periodista, escritor o incluso crear contenido en las redes sociales, entender cómo se construye una noticia es una habilidad crucial.
Relacionar el periodismo con el mundo actual nos ayuda a ser ciudadanos informados, crĆticos y activos. A travĆ©s de esta unidad, aprenderĆ”s a escribir con claridad y precisión, herramientas Ćŗtiles no solo para las noticias, sino tambiĆ©n para tus proyectos personales.