Bienvenida: ”Hola! Hoy comenzaremos un viaje fascinante para entender cómo las ideas y opiniones moldean nuestra manera de pensar. Vamos a explorar dos conceptos clave: logos y doxa.
Aclaración:
- Logos: Significa razón o lógica. Es la base para argumentar y buscar la verdad.
- Doxa: Es la opinión o creencia popular, que no siempre estÔ basada en la razón.
Estas dos ideas son como herramientas que usamos todos los dĆas sin darnos cuenta. Ā”Vamos a descubrir cómo funcionan!

Objetivos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador
- LRI.4.2.1: Identificar las relaciones lógicas y argumentativas en textos orales y escritos para desarrollar un pensamiento crĆtico.
- LRI.4.3.3: Analizar y evaluar discursos o textos que promuevan opiniones y posturas, identificando sus fundamentos argumentativos.
Contenido
Bienvenida y Aclaración del Tema
Contenido interesante
El mundo real y logos y doxa:
- ¿Qué prefieres: creer algo porque lo dice un influencer o porque lo investigaste? Esa es la lucha entre logos (investigar) y doxa (creer).
- En las redes sociales, las fake news a menudo se basan en doxa, mientras que los reportajes serios usan logos.
Ideas para reflexionar:
- ¿Por qué crees que las personas prefieren opiniones rÔpidas en lugar de investigar?
- ĀæCómo se relaciona esto con las decisiones que tomamos todos los dĆas?
Descubre los temas de la unidad:
- Diferencia entre opiniones y hechos.
- Cómo crear argumentos sólidos usando logos.
- Identificar doxa en textos y discursos.
Ejercicio Introductorio Creativo
- Pregunta clave: ĀæCómo podrĆas convencer a alguien de que tu fruta es mejor?
Instrucciones:
- Divide la clase en dos grupos.
- Cada grupo debe encontrar razones (logos) y creencias populares (doxa) para defender su fruta.
- Reflexiona: ¿Qué argumentos fueron mÔs convincentes y por qué?

La razón vs. la opinión
- Definiciones:
- Logos: Es la razón y la lógica. Busca hechos y pruebas para fundamentar lo que decimos.
- Doxa: Es la opinión popular o creencias sin verificar.
- Diferencias clave:
- Logos busca la verdad universal.
- Doxa puede cambiar segĆŗn las modas o las tendencias.
- Importancia:
- Entender estas diferencias nos ayuda a tomar decisiones mĆ”s informadas y a ser crĆticos frente a lo que escuchamos.
Preguntas clave
- ¿Qué es logos y qué es doxa? DÔ un ejemplo de cada uno.
- ¿Por qué es importante cuestionar las creencias populares?
- Escribe una opinión personal y luego fundamenta e

Logos y doxa
- Logos:
- Aristóteles, El arte de la retórica: āEl argumento debe basarse en pruebas claras y evidentes.ā
- Ejercicio: Escribe una opinión sobre un tema actual y respÔldala con pruebas.
- Doxa:
- Esopo, La zorra y las uvas: āSon uvas verdes, por eso no las quiero.ā (Creencia sin pruebas).
- Ejercicio: Escribe una fÔbula corta que muestre una opinión errada basada en doxa.
Details

Datos Curiosos
En la Antigua Grecia, los sofistas eran maestros que enseƱaban a debatir usando doxa, mientras que los filósofos como Aristóteles preferĆan logos.
Glosario
- Logos: Razonamiento lógico y fundamentado.
- Doxa: Opiniones o creencias sin verificar.
- Argumento: Razonamiento que respalda una idea.
Actividades prÔcticas para evaluación y consolidación de aprendizaje
Actividad 1 La sala de las creencias
La sala de las creencias:
- Piensa en una creencia popular que hayas escuchado (ej.: Si comes chocolate te salen granos).
- Investiga si es verdadera o falsa.
- Escribe un breve diƔlogo entre dos personajes: uno que cree en esa idea y otro que usa logos para refutarla.
Actividad 2: ĀæLogos o doxa?
Redacta un ensayo breve:
- TĆtulo: ĀæLogos o doxa?
- Extensión: 150 palabras.
- Incluye:
- Una introducción que explique el tema.
- Argumentos con logos.
- Ejemplos claros.
- Conclusión reflexiva.
Recursos adicionales
