Ā”Hola a todos! Hoy vamos a hablar de algo fundamental para todo buen investigador o escritor acadĆ©mico: el formato APA, cómo citar, parafrasear y referenciar correctamente. El formato APA (Asociación Americana de PsicologĆa) es uno de los estilos mĆ”s utilizados en el mundo acadĆ©mico para asegurar que las ideas de otros autores se reconozcan y respeten.
¿Por qué es tan importante citar? Porque citar adecuadamente muestra respeto por el trabajo de otros, evita el plagio y nos permite respaldar nuestras ideas con información confiable. AdemÔs, el uso correcto de citas y referencias es una habilidad que utilizarÔs tanto en la escuela como en la universidad y mÔs allÔ

Objetivos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador
- O.EFL.5.9.6: Desarrollar habilidades de escritura acadƩmica mediante el uso adecuado de citas y referencias.
- O.EFL.5.9.8: Aplicar correctamente normas internacionales de referencia bibliogrƔfica como el formato APA.
Contenido
Bienvenida y Aclaración del Tema
ImagĆnate que estĆ”s investigando sobre el cambio climĆ”tico. Encuentras información valiosa en un artĆculo, pero si no mencionas de dónde la obtuviste, estarĆas apropiĆ”ndote de una idea que no es tuya, lo que es considerado plagio. Sin embargo, al citar esa información correctamente, puedes usarla para reforzar tus argumentos sin problemas.
El formato APA nos ayuda a organizar nuestras citas y referencias de una manera clara y precisa. Nos enseƱa a:
- Citar en el texto de forma breve (con el apellido del autor y el año de publicación).
- Parafrasear: expresar ideas de otros con nuestras propias palabras, pero siempre mencionando al autor.
- Referenciar: al final de nuestro trabajo, incluir una lista detallada de todas las fuentes utilizadas.
El formato APA no solo es una regla, sino una forma de mostrar honestidad intelectual y dar crƩdito a quienes han investigado antes que nosotros.
Ejercicio Introductorio Creativo
- Vamos a hacer un ejercicio sencillo. Busca una frase interesante de un libro o artĆculo que hayas leĆdo recientemente y escrĆbela tal como aparece. Luego, escribe una parĆ”frasis, es decir, exprĆ©sala con tus propias palabras. Recuerda mencionar de dónde proviene esa idea. Comparte tu parĆ”frasis con tus compaƱeros y comenten las diferencias.

El formato APA
El formato APA nos ofrece un conjunto de normas para citar y referenciar correctamente las fuentes que utilizamos en nuestros trabajos acadƩmicos.
Citar en el texto:
Para citar una fuente dentro del texto, usamos el apellido del autor y el año de publicación entre paréntesis. Ejemplo:
- (GarcĆa, 2020).
Si mencionamos al autor en la oración, solo incluimos el año entre paréntesis:
- GarcĆa (2020) seƱala que…
Parafrasear:
Cuando parafraseamos, estamos expresando una idea de otro autor con nuestras propias palabras. Aunque no usamos una cita directa, seguimos mencionando al autor y el aƱo:
- SegĆŗn GarcĆa (2020), el cambio climĆ”tico es uno de los desafĆos mĆ”s grandes de nuestra era.
Citas directas:
Cuando usamos las palabras exactas del autor, debemos incluirlas entre comillas y añadir el número de pÔgina:
- āEl cambio climĆ”tico afecta a todas las regiones del mundoā (GarcĆa, 2020, p. 45).
Lista de referencias:
Al final del trabajo, incluimos una lista con todas las fuentes que usamos. La referencia bƔsica para un libro en formato APA es:
GarcĆa, J. (2020). El futuro del planeta. Editorial Planeta.
Preguntas clave
- ¿Qué es el formato APA?
- ¿Por qué es importante citar y referenciar fuentes?
- ¿CuÔl es la diferencia entre citar y parafrasear?
- ¿Cómo se construye una referencia en formato APA?


Datos Curiosos
Muchos escritores acadĆ©micos y cientĆficos como Stephen Hawking y Marie Curie han citado adecuadamente a otros investigadores en sus trabajos. Esto es clave para que sus ideas y descubrimientos sean reconocidos y respetados.
Glosario
Plagio: Presentar el trabajo o las ideas de alguien mƔs como propias sin dar crƩdito.
Citar: Incluir la fuente de una información especĆfica dentro del texto.
Parafrasear: Reescribir una idea de otro autor con tus propias palabras.
Referenciar: Proporcionar información completa sobre una fuente al final de un trabajo.
Actividades prÔcticas para evaluación y consolidación de aprendizaje
Actividad 1 Citación y parafraseo
Imagina que eres un periodista que escribe un artĆculo sobre tecnologĆa y encontraste una investigación interesante. Cita y parafrasea las ideas principales de esa investigación en tu artĆculo. Recuerda que debes darle crĆ©dito al autor original utilizando el formato APA. Comparte tu artĆculo con un compaƱero y comenten las diferencias en las citas y parĆ”frasis.
Actividad 2: Citación formal
Escribe un ensayo breve (200-300 palabras) sobre un tema de actualidad que te interese. Utiliza al menos tres fuentes diferentes y cita y parafrasea usando el formato APA. Al final, incluye una lista de referencias correctamente elaborada.
Recursos adicionales

