Unit Progress
0% Complete

”Hola, chicos! ¿Alguna vez han querido conocer mejor a alguien famoso, un amigo o incluso a un personaje ficticio? Las entrevistas son herramientas que nos permiten descubrir historias, pensamientos y opiniones únicas.

Hoy vamos a aprender cómo hacer entrevistas efectivas y cómo convertir esa información en textos claros y organizados. ”PrepÔrense para ser periodistas por un día y descubrir secretos interesantes de sus entrevistados!


Objetivos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador

  • Identificar la estructura de una entrevista y su propósito comunicativo.
  • DiseƱar y ejecutar entrevistas que incluyan preguntas adecuadas al contexto y al entrevistado.
  • Redactar textos coherentes y organizados a partir de información obtenida en entrevistas.

Contenido

Bienvenida y Aclaración del Tema

  • QuĆ© es una entrevista?
    Una entrevista es una conversación planificada entre un entrevistador y un entrevistado para obtener información o conocer una perspectiva sobre un tema.
  • ĀæPor quĆ© son importantes?
    Las entrevistas nos ayudan a:
    • Conocer mĆ”s sobre una persona o tema.
    • Compartir información con el pĆŗblico.
    • Reflexionar sobre puntos de vista diferentes.
  • ĀæDónde encontramos entrevistas?
    • Programas de televisión, revistas, podcasts, periódicos, Ā”y hasta en redes sociales!

Dato curioso: Las primeras entrevistas formales se publicaron en periódicos en el siglo XIX. Antes, las noticias se basaban en hechos, pero no incluían testimonios personales.

Ejercicio Introductorio Creativo

“ĀæQuĆ© preguntarĆ­as?”

  1. Imagina que puedes entrevistar a una persona famosa, real o ficticia (por ejemplo, Lionel Messi, Taylor Swift o Harry Potter).
  2. Escribe 3 preguntas que le harĆ­as.
    • Ejemplo:
      • ĀæQuĆ© te inspira a seguir adelante en los momentos difĆ­ciles?
      • Si pudieras cambiar algo del pasado, ĀæquĆ© serĆ­a?
      • ĀæQuĆ© consejo le darĆ­as a alguien que quiere ser como tĆŗ?
  3. Reflexiona: ¿Qué tipo de respuestas esperas recibir?
Partes de una entrevista

Introducción: Presenta al entrevistado y explica el contexto de la entrevista.

  • Ejemplo: “Hoy tenemos con nosotros a un experto en cambio climĆ”tico que nos hablarĆ” sobre su investigación.”

Preguntas y respuestas: El nĆŗcleo de la entrevista. Deben ser claras, respetuosas y relacionadas con el tema.

  • Tipos de preguntas:
    • Abiertas: Fomentan respuestas largas (Ejemplo: ĀæQuĆ© opinas sobre…?).
    • Cerradas: Respuestas concretas (Ejemplo: ĀæTe gusta el fĆŗtbol?).

Cierre: Un agradecimiento al entrevistado y un resumen de lo aprendido.

  • Ejemplo: “Gracias por compartir tus ideas con nosotros. Ha sido una conversación muy interesante.”
Conceptos clave
  • Entrevista: Una conversación planificada con un propósito.
  • Entrevistador: Persona que realiza las preguntas.
  • Entrevistado: Persona que responde a las preguntas.
  • Pregunta abierta: Permite una respuesta amplia y detallada.
  • Pregunta cerrada: Requiere una respuesta breve y especĆ­fica.
Ejemplo de escritores famosos y ejercicio breve
  • Ejemplo: Gabriel GarcĆ­a MĆ”rquez fue entrevistado muchas veces sobre su obra Cien aƱos de soledad. En una ocasión, respondió: “Escribo para que me quieran mĆ”s.”
  • Ejercicio breve:
  • Imagina que puedes entrevistar a tu escritor favorito. Escribe una pregunta abierta y otra cerrada que le harĆ­as.
Details


Actividades prÔcticas para evaluación y consolidación de aprendizaje

Actividad 1 La entrevista imposible

Elige un personaje ficticio, histórico o famoso que te inspire.

Escribe una breve entrevista (5 preguntas y respuestas) como si pudieras hablar con esa persona.

AsegĆŗrate de usar preguntas abiertas que fomenten respuestas interesantes.

Actividad 2: Entrevista a un compaƱero

Forma parejas y entrevista a tu compañero sobre un tema cotidiano (su materia favorita, su pasatiempo, etc.).Toma notas y organiza la información en un texto formal que incluya:

  • Introducción: Presenta a tu compaƱero y el tema.
  • Desarrollo: Escribe las preguntas y respuestas mĆ”s relevantes.
  • Cierre: Resume lo mĆ”s interesante y concluye con una reflexión breve.

Revisa ortografƭa, gramƔtica y sintaxis antes de entregar.

Recursos adicionales

Conclusión

La entrevista es una herramienta poderosa para conocer a las personas y sus historias. Nos enseña a escuchar con atención, formular preguntas claras y compartir información de manera efectiva. Estas habilidades son útiles no solo en la escuela, sino también en nuestra vida diaria.

Reflexión: ¿Qué tipo de historias te gustaría descubrir a través de una entrevista?