Ā”Hola! Hoy vamos a explorar la noticia, una herramienta que usamos todos los dĆas para saber quĆ© pasa en el mundo. Las noticias nos cuentan historias reales, pero no todas son iguales. En esta clase, aprenderemos cómo se escriben, quĆ© partes tienen y cómo podemos identificar una buena noticia.
ĀæSabĆas que no todas las noticias que leemos en internet son ciertas? Descubriremos cómo detectar noticias falsas, entender por quĆ© algunas nos impactan mĆ”s que otras, y hasta aprenderemos a escribir nuestra propia noticia.

Objetivos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador
- Reconocer las caracterĆsticas y estructura de la noticia.
- Analizar información de textos periodĆsticos para construir opiniones crĆticas.
- Escribir textos informativos aplicando las normas bÔsicas de redacción.
Contenido
Bienvenida y Aclaración del Tema
Las noticias estÔn en todas partes: televisión, internet, redes sociales, periódicos. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo una noticia llega a nosotros? Todo empieza con algo importante que ocurre:
- Un hecho: Algo que pasó (como un accidente, un descubrimiento o un partido de fútbol).
- El periodista: Una persona que investiga y cuenta la historia.
- El lector: Nosotros, quienes la leemos.
Una noticia tiene que ser:
- Clara y directa: Debe responder a las preguntas: ¿Qué? ¿Quién? ¿CuÔndo? ¿Dónde? ¿Por qué?
- Interesante: Nos atrae porque habla de cosas que nos importan.
- Verificable: Debe basarse en hechos reales, no en rumores.
Ejercicio Introductorio Creativo
Detectives de la verdad
Presenta dos titulares: uno real y uno inventado.
- Ejemplo 1 (real): āUn joven crea una aplicación para salvar Ć”rbolesā.
- Ejemplo 2 (falso): āLos Ć”rboles hablan entre sĆ para evitar ser taladosā.
Los estudiantes deben discutir cuĆ”l creen que es verdadero y por quĆ©.Reflexión: ĀæQuĆ© hace que algo parezca creĆble?

Las partes de la noticia
Texto fundamental: Las partes de una noticia
- Titular: La frase principal que capta tu atención. Ejemplo: “Descubren nueva especie de rana en Ecuador”.
- Entrada o lead: Responde a las preguntas clave: ¿Qué pasó? ¿Quién? ¿CuÔndo? ¿Dónde? ¿Por qué?
- Cuerpo: Detalles del hecho. Incluye datos, testimonios o contexto.
- Cierre: Conclusión o información adicional que deja algo para reflexionar.
Dato curioso: El titular y la entrada son lo primero que leemos y deciden si seguimos leyendo o no. ”Son la clave para una noticia atractiva!
Preguntas clave
- ¿Qué diferencia hay entre una noticia y un rumor?
- ¿Por qué es importante que las noticias sean verificables?


Datos Curiosos
Gabriel GarcĆa MĆ”rquez trabajó como periodista antes de ser escritor. Muchas de sus historias reales inspiraron sus novelas.
Ejercicio: Escribe un titular creativo para esta noticia:
- āUn gato callejero detiene el trĆ”fico en una gran ciudad.
Glosario
Hecho: Algo que ocurre y es real.
Titular: La frase principal de una noticia.
Fake news: Noticias falsas que parecen reales.
Actividades prÔcticas para evaluación y consolidación de aprendizaje
Actividad 1 Crea tu propia noticia
Piensa en un evento cotidiano que podrĆa ser noticia: algo que pasa en tu casa, escuela o barrio.
Escribe un titular llamativo y una breve entrada (3-4 lĆneas).
Dibuja o crea un grƔfico que acompaƱe tu noticia.
Actividad 2: La noticia perfecta
- Los estudiantes deben escribir una noticia completa: titular, entrada, cuerpo y cierre, basada en un tema real o ficticio.
- Revisar:
- OrtografĆa, gramĆ”tica y sintaxis.
- Uso de los 5 elementos bÔsicos (¿Qué? ¿Quién? ¿CuÔndo? ¿Dónde? ¿Por qué?).
Recursos adicionales
