¡Hola a todos! En esta unidad vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la lírica, un género literario que se centra en la expresión de emociones y sentimientos. La lírica nos permite explorar cómo los autores utilizan el lenguaje para transmitir sus experiencias internas y visiones del mundo. Veremos cómo la lírica no solo se encuentra en la poesía, sino también en canciones y otras formas de arte. ¡Prepárense para descubrir el poder de las palabras y cómo pueden reflejar lo más profundo de nuestro ser!

Objetivos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador
- O.EFL.5.9.7: Analizar la lírica como género literario, comprendiendo sus características y su evolución a lo largo del tiempo.
Contenido
La lírica o poesía
La lírica es como un espejo que refleja nuestras emociones más íntimas. ¿Sabías que muchos de los sentimientos que expresamos en canciones, como el amor o la tristeza, tienen raíces en la poesía lírica? La lírica nos ayuda a conectar con nuestros propios sentimientos y con los de los demás. A lo largo de esta unidad, exploraremos cómo los poetas usan metáforas, símiles y otros recursos literarios para expresar sus pensamientos y emociones. ¡Vamos a descubrir juntos los secretos de la lírica y cómo estos se aplican en nuestra vida cotidiana!
Ejercicio Introductorio Creativo
“Escribe Tu Propio Poema”
- Instrucciones: Elige un sentimiento que te gustaría expresar (por ejemplo, felicidad, tristeza, esperanza) y escribe un poema breve usando imágenes y metáforas para describirlo.
- Preguntas para Reflexionar:
- ¿Cómo utilizaste el lenguaje para transmitir tu emoción?
- ¿Qué imágenes o metáforas empleaste en tu poema?
- ¿Cómo crees que tu poema podría hacer sentir a otra persona?

La Lírica: Un Vistazo General
La lírica es un género literario que se enfoca en la expresión personal de sentimientos y emociones. A diferencia de la narrativa, que cuenta historias, la lírica se centra en el yo del autor y su visión del mundo. Algunos de los elementos clave de la lírica incluyen:
Verso: La estructura en la que se organiza el poema.
Estrofa: Un grupo de versos que forman una unidad dentro del poema.
Metáfora y Símil: Figuras retóricas que comparan dos cosas diferentes para resaltar características similares.
Rima y Ritmo: La musicalidad del poema creada por la repetición de sonidos.
Preguntas clave
- ¿Qué es la lírica?
- ¿Cómo se diferencian los poemas líricos de otros géneros literarios?
- ¿Qué son las metáforas y cómo se utilizan en la lírica?
- ¿Cuál es el papel de la rima y el ritmo en un poema lírico?


Datos Curiosos
La palabra “lírica” proviene del griego “lyrikos”, que significa “relacionado con la lira”, un instrumento musical utilizado para acompañar la recitación de poemas.
La lírica es uno de los géneros literarios más antiguos, con ejemplos que datan de la antigua Grecia.
Glosario
Verso: Línea de un poema.
Estrofa: Conjunto de versos que forman una unidad dentro del poema.
Metáfora: Comparación implícita entre dos cosas diferentes.
Rima: Repetición de sonidos similares en versos.
Actividades prácticas para evaluación y consolidación de aprendizaje
Actividad 1 “Creando un Poema Inspirado”
Instrucciones: Escribe un poema sobre un tema actual que te preocupe o te inspire (por ejemplo, el cambio climático, la amistad, los sueños). Utiliza las técnicas líricas que hemos aprendido.
Preguntas para Reflexionar:
- ¿Cómo reflejas tu opinión o emoción sobre el tema en tu poema?
- ¿Qué técnicas líricas usaste para transmitir tu mensaje?
Actividad 2: “Análisis de Poema”
Instrucciones: Elige un poema y realiza un análisis detallado. Describe la estructura del poema, identifica las figuras retóricas, y discute el tema y la emoción expresada.
Criterios:
- Estructura del poema (versos y estrofas)
- Uso de metáforas y símiles
- Rima y ritmo
- Análisis de la emoción y el tema
Recursos adicionales
Juan Pinto- La poesía experimental

