
Descripción del proyecto:
Los estudiantes formarán equipos para crear un periódico escolar que incluya los géneros trabajados en clase. Cada equipo asumirá roles específicos y colaborará para producir un periódico coherente, atractivo y bien organizado.
Pasos para la realización del proyecto:
- Formación de equipos:
- Divide la clase en equipos de 4-5 estudiantes.
- Cada equipo será responsable de producir un periódico con las siguientes secciones:
- Noticias.
- Entrevista.
- Crónica.
- Reportaje.
- Definición de roles:
Cada miembro del equipo asumirá un rol específico:- Editor/a: Supervisa que todos los textos cumplan con los requisitos.
- Redactor/a: Escribe las notas, crónicas, entrevistas o reportajes.
- Investigador/a: Busca datos, realiza entrevistas o consulta fuentes.
- Diseñador/a: Se encarga del diseño y la organización visual del periódico.
- Selección de temas:
Cada equipo elige un tema central para su periódico (por ejemplo: medio ambiente, vida estudiantil, tecnología, deportes). Dentro de este tema, incluirán:- 1 noticia: Breve, clara y basada en hechos reales.
- 1 entrevista: A un compañero, profesor o personaje ficticio.
- 1 crónica: Relatando un evento reciente.
- 1 reportaje: Investigando a fondo un tema de interés.
- Producción del contenido:
- Cada sección debe seguir la estructura aprendida en clase (titular, introducción, desarrollo, cierre).
- Incluir gráficos, imágenes o diagramas según corresponda.
- Diseño del periódico:
- Usen herramientas como Canva, Word o Google Slides para maquetar el periódico.
- El diseño debe ser atractivo, organizado y fácil de leer.
- Entrega:
- El periódico puede entregarse de forma digital o impresa, dependiendo de los recursos disponibles.
- Cada equipo debe presentar su trabajo frente a la clase, explicando cómo organizaron sus secciones y el proceso de creación.
Criterios de evaluación:
- Contenido (40%):
- Claridad y coherencia en las noticias, entrevistas, crónicas y reportajes.
- Cumplimiento de las estructuras y elementos clave de cada género.
- Creatividad (20%):
- Originalidad de los temas y calidad del diseño visual.
- Trabajo en equipo (20%):
- Participación equitativa y colaboración efectiva entre los miembros del grupo.
- Presentación (20%):
- Fluidez, organización y capacidad de explicar el trabajo realizado.
Fechas importantes:
- Selección de temas y roles: [Fecha]
- Primera revisión de contenidos (borrador): [Fecha]
- Entrega final del periódico: [Fecha]
- Presentación: [Fecha]
Reflexión final:
Este proyecto permitirá a los estudiantes aplicar lo aprendido en clase de manera práctica, conectando sus habilidades de escritura con temas del mundo real. Además, les ayudará a desarrollar trabajo en equipo, organización y creatividad, habilidades esenciales para su futuro.