Unit Progress
0% Complete

Learning Goals
  1. Entender qué es una ecuación de primer grado con una incógnita.
  2. Aplicar el método de despeje para resolver ecuaciones de primer grado simples.
  3. Resolver ecuaciones con diferentes tipos de operaciones (suma, resta, multiplicación y división).
  4. Aplicar lo aprendido para resolver problemas del mundo real.

Material de apoyo

Polígonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadriláteros
Áreas y perímetros de los polígonos regulares

Aplicaciones

Cálculo de Dinero para Compras: Supón que quieres comprar unos zapatos, pero el precio está parcialmente determinado por un descuento. Si sabes cuánto cuesta el producto después de un descuento, puedes usar una ecuación para calcular el precio original.

Ejemplo: Si el precio final de los zapatos después de un 20% de descuento es $80, ¿cuál es el precio original?

Tiempo de Viaje: Imagina que viajas a una velocidad constante. Si sabes el tiempo que tomas para un trayecto y la distancia recorrida, puedes usar una ecuación para encontrar la velocidad media de tu viaje.

Ejemplo: Si viajas durante 2 horas y recorres 100 km, ¿cuál es la velocidad media?

Ahorros Mensuales: Si tienes una meta de ahorro mensual, puedes utilizar una ecuación para calcular cuánto necesitas ahorrar cada mes para llegar a esa meta en un plazo determinado.

Ejemplo: Si tu meta es ahorrar $500 en 5 meses, ¿cuánto debes ahorrar cada mes?

Cálculo de Rentas: Para calcular el valor de una renta o pago mensual en un préstamo, puedes usar ecuaciones de primer grado. Si conoces el total a pagar y la tasa de interés, puedes usar una ecuación para encontrar el valor de una de las cuotas.

Ejemplo: Si el total de un préstamo es de $1000 y deseas pagar $200 al mes, ¿cuántos meses te tomará pagarlo?

Descuentos en Tiendas: Cuando compras algo en una tienda que ofrece un descuento, puedes usar una ecuación para determinar cuánto pagarás al final, dado el porcentaje de descuento.

Ejemplo: Si el precio original de un artículo es $50 y te hacen un descuento del 10%, ¿cuánto pagarás por él?

La Carrera de Ahorros

Descripción: Los estudiantes participan en una competencia para ver quién resuelve más ecuaciones correctamente y gana más dinero para su “banco” virtual.Instrucciones:

  1. Se les dan ecuaciones relacionadas con escenarios de compras o ahorros.
  2. Cada ecuación resuelta correctamente les permite ganar una cantidad específica de dinero virtual.
  3. Los estudiantes deben resolver ecuaciones de primer grado para juntar el dinero suficiente para cumplir con una meta de ahorro.
  4. El primero en alcanzar la meta de ahorro gana la competencia.
  5. Recompensa: Los estudiantes ganan Krugs por cada ecuación correcta resuelta.

El Juego de los Descuentos

Descripción: Los estudiantes deben calcular descuentos y precios finales de productos utilizando ecuaciones de primer grado.Instrucciones:

  1. Crea una lista de productos con sus precios originales y descuentos (en porcentaje).
  2. Los estudiantes deben resolver ecuaciones de primer grado para determinar el precio final de cada producto después de aplicar el descuento.
  3. Los estudiantes deben encontrar la mayor cantidad de productos con descuentos correctamente aplicados en el tiempo asignado.
  4. Recompensa: Los estudiantes ganan Krugs por cada ecuación correcta resuelta y pueden obtener un bono adicional si logran resolver todos los productos con descuento correctamente.

El Constructor de Viajes

Descripción: Los estudiantes deben planificar un viaje resolviendo ecuaciones relacionadas con distancias, tiempos y velocidades.Instrucciones:

  1. Prepara escenarios de viajes con diferentes distancias y tiempos de trayecto.
  2. Los estudiantes deben resolver ecuaciones para encontrar la velocidad de viaje o el tiempo necesario para completar el trayecto.
  3. Cada ecuación correcta les permitirá avanzar más en la planificación de su viaje, como calcular el tiempo de llegada o determinar la velocidad ideal.
  4. Recompensa: Los estudiantes ganan Krugs por cada ecuación correctamente resuelta y pueden desbloquear nuevas “misiones” de viaje, como recorridos más largos o más complejos.

Presione el link:
Cuadriláteros

Presione el link:
Perímetros y áreas

Presione el link:
Refuerzo de cuadriláteros