¡Bienvenido a una nueva aventura matemática!
En esta lección, te adentrarás en el fascinante mundo de las inecuaciones de primer grado. Tal vez hayas resuelto ecuaciones antes, pero hoy te enfrentaremos a un nuevo reto: encontrar las soluciones no solo de ecuaciones, sino de inecuaciones, donde no hay una única respuesta, sino un conjunto de posibles soluciones que cumplen una condición.
Esto es como buscar un rango de soluciones en lugar de una sola solución exacta. Piensa en ellas como los límites en los que puedes mover, pero sin cruzar una línea. Al dominar este concepto, ¡estarás listo para resolver problemas reales y tomar decisiones más informadas en la vida cotidiana!
Learning Goals
- Comprender qué es una inecuación de primer grado con una incógnita.
- Aprender a resolver inecuaciones de primer grado utilizando operaciones algebraicas.
- Aplicar las inecuaciones en situaciones cotidianas.
- Interpretar gráficamente las soluciones de inecuaciones.
- Desarrollar habilidades para resolver y representar inecuaciones en la recta numérica.

CONTENIDO
Material de apoyo
Polígonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadriláteros
Áreas y perímetros de los polígonos regulares
Aplicaciones

Presupuesto mensual: Imagina que tienes un presupuesto mensual de $500 para gastar en ropa. Si cada prenda cuesta más de $50, ¿cuántas prendas puedes comprar sin exceder tu presupuesto? Inecuación: 50x≤500, donde x es el número de prendas.
Temperatura mínima para una planta: Una planta necesita una temperatura mínima de 18°C para crecer bien. Si la temperatura es mayor o igual a 18°C, la planta crecerá. Si t es la temperatura, la inecuación sería: Inecuación: t≥18.
Distancia de seguridad al conducir: Imagina que conduces a una velocidad constante de 60 km/h y deseas calcular la distancia mínima a la que debes estar de otro vehículo para frenar de forma segura si se detiene repentinamente. Si d es la distancia en metros y t es el tiempo de reacción, la inecuación sería: Inecuación: d≥60×t.
Ahorrar para un celular: Estás ahorrando para un celular que cuesta $800 y ahorras $100 al mes. Si x es el número de meses, ¿cuántos meses necesitas ahorrar para poder comprar el celular? Inecuación: 100x≥800.
Tiempo de estudio para aprobar un examen: Supón que necesitas estudiar al menos 3 horas al día para aprobar tu examen. Si estudias h horas al día, ¿cuántos días necesitas estudiar para alcanzar el total de horas necesarias? Inecuación: h×d≥20, donde d es el número de días de estudio.
actividades
El Juego de las Decisiones
Descripción: En este juego, tendrás que tomar decisiones con base en inecuaciones. Cada elección te llevará a diferentes escenarios de la vida cotidiana, dependiendo de si la inecuación es verdadera o falsa.Instrucciones:
- Se te presentarán escenarios con inecuaciones relacionadas con situaciones del día a día.
- Deberás resolver la inecuación y tomar la decisión correcta para avanzar.
- Si la decisión es correcta (si la inecuación es verdadera), ganarás Krugs.
- Si la decisión es incorrecta (si la inecuación es falsa), perderás un turno y la cantidad de Krugs será menor.
- El estudiante que resuelva más inecuaciones correctamente al final del juego ganará un premio.
Atrapados en el Laberinto
Descripción: Cada vez que resuelvas una inecuación, desbloquearás una parte del laberinto y avanzarás hacia la salida.Instrucciones:
- Los estudiantes deben resolver inecuaciones de primer grado para avanzar a través de las paredes del laberinto.
- Cada inecuación resuelta les permitirá eliminar una pared y desbloquear el camino hacia la salida.
- El primer estudiante o grupo en llegar a la salida del laberinto ganará Krugs y un pequeño premio.
El Juego de los Compradores
Descripción: Vas a ser un comprador en una tienda. Cada inecuación correcta te permitirá comprar un artículo.Instrucciones:
- Los estudiantes tendrán que resolver inecuaciones relacionadas con compras y presupuestos.
- Cada inecuación resuelta correctamente les permitirá “comprar” productos y acumular puntos.
- Si no resuelven una inecuación correctamente, no podrán adquirir más productos en esa ronda.
- Al final de la actividad, el estudiante con más productos “comprados” será el ganador y recibirá Krugs.
recursos adicionales

Presione el link:
Cuadriláteros

Presione el link:
Perímetros y áreas

Presione el link:
Refuerzo de cuadriláteros