Retrato y Autoretrato como ejercicio fundamental del Artista.

Learning goals:
I.ECA.4.1.1.Observa con cierta autonomĆa manifestaciones culturales y artĆsticas, y expresa las caracterĆsticas de lo observado y sus puntos de vista en situaciones de diĆ”logo.(I.3., S.1., S.3.) I.ECA.4.2.2. Demuestra la comprensión de datos sobre manifestaciones artĆsticas y culturales obtenidos en procesos de observación y bĆŗsqueda de información organizĆ”ndolos y empleĆ”ndolos en la elaboración de presentaciones, guĆas culturales, dosieres y otros documentos impresos o digitales. (I.2., S.3.) I.ECA.4.4.1. Aplica tĆ©cnicas, recursos y convenciones bĆ”sicos de los distintos lenguajes artĆsticos en la representación de la figura humana, en representaciones teatrales inspiradas en poemas o cuentos, en monólogos o en la creación de planos y maquetas. (J.4., I.4.). I.ECA.4.5.2. Demuestra la capacidad de aplicar conocimientos y tĆ©cnicas en procesos de autoaprendizaje, diseƱo y desarrollo de proyectos artĆsticos. (S.3., I.4.).
Resources:
Ars Magna
Learning activities:80-160-240Min.
En esta sesión se revisarÔn una base de seis dibujos hechos con distintos materiales. En cada uno la dinÔmica de evaluación serÔ coherente con el proceso técnico.
- Inversión formato de luz y sombra. Es un ejercicio que debe haberse desarrollado invirtiendo la imagen de referencia y eliminando la saturación para poder entender la escala de grises. Se trabaja en función de la mancha y no de la lĆnea. Por tanto aquĆ es fundamental que el trabajo sea un ejercicio con la imagen invertida, donde la mancha para generar sombra en contraste con la luz, sea fundamental. Tiene un valor de 1.5 puntos.
- Esquemas y encajes generales. En este ejercicio es fundamental el trazo de la lĆnea y la construcción geomĆ©trica, tiene reglas referenciales por lo que es fundamental ceƱirse a las reglas de construcción. Tiene un valor de 1.5 puntos.
- Canon y medidas. Este ejercicio toma en cuenta reglas estrictas de construcción fundamentadas en procesos de medida y relaciones fractales y geométricas para la comprensión del rostro. Tiene un valor de 2 puntos.
- Estructura y composición según el soporte. En función del soporte se determina el modelo estructural y compositivo del retrato, por lo que en este ejercicio, se evalúan la aplicación de reglas de composición. Tiene un valor de 1.5 puntos.
- Grises y escalas. En este ejercicio de retrato, se da valor por encima de lo demÔs al uso de escalas de gris y sus degradaciones en función de la técnica. Tiene un valor de 1.5 puntos.
- Color, contraste, combinación y profundidad. En este ejercicio se evalúa el contraste, combinación y profundidad cromÔtica, el uso del color para generar distintos efectos en el rostro. Tiene un valor de 2 puntos.
- Recuerda que, tener mƔs de un dibujo en cada campo, te faculta a mejorar tus resultados directamente.
- Esta es una entrega fĆsica por lo que no deberĆ”s subir nada a Classroom y tu trabajo serĆ” revisado en tu cuaderno bocetero directamente, donde serĆ” evaluado. Solo el registro se harĆ” en classroom.
Adaptaciones curriculares:
– ND: DT, DR, DC, DE, DCo