Unit 2, Lesson 7
In Progress

(T2-W11)Remix. Canciones y Danzas Tradicionales.

Unit Progress
0% Complete

Lo Costumbrista en la Contemporaneidad.


Learning goals:
I.ECA.5.4.3. Reconoce el papel que desempeƱan las tecnologĆ­as de la información y la comunicación a la hora de crear, almacenar, distribuir y acceder a manifestaciones culturales y artĆ­sticas, y utilizarlas para las creaciones y la difusión del propio trabajo. (I.1., I.3., S.3.) I.ECA.5.4.2. Utiliza diferentes recursos audiovisuales y tecnológicos en la elaboración de catĆ”logos de profesiones relacionadas con el arte y la cultura, la producción de audiovisuales en las que algunos profesionales ofrezcan testimonios sobre su trabajo, y la difusión de jornadas y otros eventos que ayuden a conocer el trabajo de artistas y agentes dela cultura. (I.3., S.3.) I.ECA.4.4.1. Aplica tĆ©cnicas, recursos y convenciones bĆ”sicos de los distintos lenguajes artĆ­sticos en la representación de la figura humana, en representaciones teatrales inspiradas en poemas o cuentos, en monólogos o en la creación de planos y maquetas. (J.4., I.4.). I.ECA.5.3.3. Desarrolla una nueva destreza o elabora una producción artĆ­stica como resultado de un proceso de autoaprendizaje, utilizando fuentes seleccionadas por el estudiante. (I.4., S.3.)


Resources:
Ars Magna


Learning activities:
80Min

  1. Busca en internet imÔgenes sobre costumbrismo, como género pictórico. (Joaquín Pinto es el mayor exponente de este género en nuestro país)
  2. En la biblioteca de arte en la pÔgina principal, encontrarÔs algunos documentos sobre arte en distintos campos, que te ayudarÔn a procesar cierta información, incluyendo un documento de referencias anatómicas Japonés.
  3. Busca inspiración en algo que ocurre de forma común en tu vida y replícalo usando como referencia los puntos 1 y 2.
  4. Crea una pieza en dibujo o pintura, con una o varias tƩcnicas donde pongas de manifiesto tu costumbre.
  5. Asƭganle un nombre a tu obra y muƩstrala al grupo.
  6. Vive la experiencia de la exposición y enfrenta la crítica.

Adaptaciones curriculares:
—-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
—EB: DT, DR