El Bodegón. Estudio de la naturaleza muerta como recurso monologal.

Learning goals:
I.ECA.4.5.1.
Organiza de manera coherente un proceso de trabajo de interpretación o creación artÃstica, asumiendo distintos roles y esforzándose por respetar sus fases. (S.3.,I.4.)
I.ECA.4.5.2.
Demuestra la capacidad de aplicar conocimientos y técnicas en procesos de autoaprendizaje, diseño y desarrollo de proyectos artÃsticos. (S.3., I.4.).
I.ECA.4.6.1.
Busca, analiza y selecciona información relacionada con el arte y la cultura para construir conocimiento y utilizarla en investigaciones y en la elaboración de diaporamas, pequeñas producciones audiovisuales, presentaciones multimedia, etc. (I.2., S.1.)
I.ECA.4.6.2.
Utiliza las posibilidades que ofrecen los medios audiovisuales y recursos tecnológicos a su alcance para la creación individual o colectiva, y para la difusión de contenidos artÃsticos, exponiéndolos ante un público global. (I.3., S.3.)
I.ECA.5.1.1.
Reconoce y describe los elementos, personajes, sÃmbolos, técnicas e ideas principales de producciones artÃsticas de distintas épocas y culturas, y las asocia con formas de pensar, movimientos estéticos y modas. (I.2., S.3.)
I.ECA.5.1.2.
Identifica la presencia de las mujeres en algunas manifestaciones culturales y artÃsticas, e infiere y describe sus funciones (autoras, intérpretes, directoras, artesanas, presentes como motivo de representación, etc.). (I.4., S.2.)
Resources:
Ars Magna
Learning activities:
80Min.
Estudio de Bodegón y naturaleza muerta desde las técnicas del Grafito, la Tinta, la Acuarela y la Témpera con el propósito de construir discurso simbólico desde el monólogo.
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo -EB: DT, DR