Unit Progress
0% Complete

Learning goals:
E.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el anÔlisis de las teorías de la abiogénesis, la identificación de los elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las moléculas y macromoléculas como constituyentes de la materia viva.

E.CN.B.5.6. Argumenta que la célula es la unidad anatómica y funcional de todos los organismos vivos, desde la comprensión de la especificidad de su estructura y función, los procesos de anabolismo y catabolismo; la fotosíntesis y respiración celular, los efectos de la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en la alimentación y salud de los seres humanos.


Resources:

  1. Tarjetas con nombres de alimentos ricos en proteĆ­nas.
  2. Un rompecabezas o modelo tridimensional simple de una proteĆ­na (puede ser un modelo de bricolaje).
  3. Pizarrón o papel grande y marcadores.

Learning activities:
2hrs: Un viaje interactivo por las proteĆ­nas

Objetivos de aprendizaje:

  1. Introducir a los estudiantes en el concepto de las proteĆ­nas y su importancia.
  2. Familiarizar a los estudiantes con fuentes comunes de proteĆ­nas en la dieta.
  3. Fomentar la colaboración y la exploración activa.
  4. Promover una comprensión bÔsica de la estructura de las proteínas.

Procedimiento:

Introducción (10 minutos):

  1. ReĆŗna a los estudiantes en el aula y hable sobre la importancia de una dieta equilibrada.
  2. Introduzca el concepto de las proteínas y su función en el cuerpo humano.

Parte 1: Exploración de fuentes de proteínas (15 minutos):

  1. Distribuya tarjetas con nombres de alimentos ricos en proteĆ­nas a los estudiantes.
  2. Pídales que se reúnen en grupos y clasifican los alimentos en función de si contienen proteínas o no.
  3. Anote en la pizarra o en un papel grande los alimentos que contienen proteƭnas y discuta por quƩ son importantes.

Parte 2: Construcción de una proteína (15 minutos):

  1. Muestre un rompecabezas o modelo simple de una proteĆ­na.
  2. Explique que las proteƭnas estƔn formadas por cadenas de aminoƔcidos y que estos se ensamblan en una estructura tridimensional.
  3. Proporcione a los estudiantes piezas de un rompecabezas o materiales para construir un modelo tridimensional de una proteĆ­na simple (puede ser un modelo de bricolaje).
  4. Los estudiantes deben trabajar en grupos para ensamblar la proteĆ­na y discutir sus hallazgos.

Parte 3: Juego de Roles “Nutricionistas” (15 minutos):

  1. Divida a los estudiantes en grupos y designe a cada grupo como “nutricionistas”.
  2. Proporcione a cada grupo una lista de alimentos y una hoja de trabajo con información nutricional.
  3. Los grupos deben crear una comida equilibrada que incluya una cantidad adecuada de proteĆ­nas y otras categorĆ­as de alimentos.
  4. Cada grupo presenta su comida equilibrada ante la clase y explica por quƩ es saludable.

Conclusión (5 minutos):

  1. Resuma lo que han aprendido sobre las proteĆ­nas y su importancia en la dieta.
  2. Destaque la variedad de fuentes de proteínas y cómo pueden formar parte de una alimentación equilibrada.
  3. AnĆ­melos a ser conscientes de sus elecciones alimenticias ya compartir lo que han aprendido con sus familias.

Adaptaciones curriculares: