El darwinismo

Learning goals:
CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el anĆ”lisis de las teorĆas de la abiogĆ©nesis, la identificación de los elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las molĆ©culas y macromolĆ©culas como constituyentes la materia viva.
CE.CN.B.5.2. Analiza la importancia del proceso de evolución biológica, desde la comprensión de las diferentes teorĆas, el reconocimiento de los biomas del mundo como evidencia de procesos evolutivos, los tipos de diversidad biológica y la necesidad de clasificar taxonómicamente a las especies.
Resources:
- Recursos impresos y en lĆnea sobre el darwinismo y la teorĆa de la evolución.
- Pizarra o papelógrafo.
- Hojas de trabajo con preguntas de investigación.
- Acceso a dispositivos para buscar información en lĆnea.
Learning activities:
2hrs: Investigación y debate sobre el Darwinismo
Objetivo: Fomentar la comprensión profunda del darwinismo, su desarrollo, principios clave y su impacto en la teorĆa de la evolución.
Procedimiento:
- Introducción (15 minutos):
- Inicia la lección preguntando a los estudiantes quĆ© saben sobre Charles Darwin y la teorĆa de la evolución.
- Proporciona una breve introducción al contexto histórico y cientĆfico en el que Darwin desarrolló sus ideas.
- Actividad 1: Investigación individual (30 minutos):
- Asigna a cada estudiante un aspecto especĆfico del darwinismo para investigar (por ejemplo, la selección natural, la descendencia con modificación, evidencias de la evolución, crĆticas a la teorĆa, etc.).
- Los estudiantes utilizan recursos proporcionados y otros disponibles para recopilar información sobre su tema asignado.
- Debate en grupos (30 minutos):
- Divide a los estudiantes en grupos según los temas de investigación.
- Cada grupo discute y comparte la información recopilada, destacando las ideas clave y las evidencias que respaldan o desafĆan el darwinismo.
- Fomenta el debate constructivo entre los grupos.
- Preguntas y respuestas (20 minutos):
- Facilita una sesión de preguntas y respuestas donde los estudiantes pueden hacer preguntas sobre los temas de otros grupos.
- Anima a la participación y el intercambio de ideas.
- Discusión en clase (20 minutos):
- Conduce una discusión en clase sobre las implicaciones del darwinismo en la comprensión de la diversidad de la vida y su impacto en la sociedad y la religión.
- Anima a los estudiantes a expresar sus opiniones y perspectivas personales.
- Evaluación y sĆntesis (15 minutos):
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo aprendido y cómo sus percepciones sobre el darwinismo pueden haber cambiado o evolucionado.
- Resume los puntos clave y destaca la relevancia continua del darwinismo en la biologĆa moderna.
Tarea (opcional): Asigna a los estudiantes investigar sobre desarrollos mĆ”s recientes en la teorĆa de la evolución y cómo se ha ampliado o modificado desde la Ć©poca de Darwin.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–