Unit 3, Lesson 5
In Progress

(T3-W5)Las pruebas de la evolución

Unit Progress
0% Complete

Las pruebas de la evolución


Learning goals:
CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el anÔlisis de las teorías de la abiogénesis, la identificación de los elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las moléculas y macromoléculas como constituyentes la materia viva.

CE.CN.B.5.2. Analiza la importancia del proceso de evolución biológica, desde la comprensión de las diferentes teorías, el reconocimiento de los biomas del mundo como evidencia de procesos evolutivos, los tipos de diversidad biológica y la necesidad de clasificar taxonómicamente a las especies.


Resources:

  1. Documentales, videos o recursos en línea sobre la evolución.
  2. Material de escritura (papel y bolĆ­grafos).
  3. Computadoras o dispositivos para investigación en línea.
  4. Ejemplos de fósiles.
  5. Dibujos o imƔgenes de especies actuales y extintas.
  6. Presentación o pizarra para anotar ideas clave.

Learning activities:
2hrs: Indagando las pruebas de la evolución

Objetivo: Comprender las diferentes pruebas que respaldan la teoría de la evolución y cómo estas pruebas han contribuido a nuestra comprensión de la diversidad de la vida.

  1. Introducción (15 minutos):
    • Inicia la actividad presentando la teorĆ­a de la evolución y su importancia en la biologĆ­a.
    • Destaca la idea de que la evolución se basa en pruebas recopiladas a lo largo del tiempo.
  2. Investigación en grupos (40 minutos):
    • Divide a los estudiantes en grupos y asigna a cada grupo una prueba especĆ­fica de la evolución, como fósiles, anatomĆ­a comparada, embriologĆ­a, biogeografĆ­a o evidencia molecular.
    • Los grupos investigan la prueba asignada, utilizando recursos en lĆ­nea y materiales proporcionados.
  3. Presentación de pruebas (30 minutos):
    • Cada grupo presenta la prueba que investigó, explicando cómo respalda la teorĆ­a de la evolución.
    • Pueden utilizar ejemplos concretos, imĆ”genes y datos para respaldar sus presentaciones.
  4. Discusión en clase (20 minutos):
    • Facilita una discusión en clase despuĆ©s de cada presentación, permitiendo preguntas y comentarios.
    • Anima a los estudiantes a comparar y contrastar las diferentes pruebas.
  5. AnÔlisis de fósiles (30 minutos):
    • Muestra ejemplos de fósiles y discute cómo los fósiles proporcionan evidencia de cambios en las especies a lo largo del tiempo.
    • Los estudiantes analizan y dibujan fósiles para comprender la historia evolutiva.
  6. Actividad prƔctica: diseƱo de Ɣrbol filogenƩtico (40 minutos):
    • Los estudiantes trabajan en grupos para diseƱar un Ć”rbol filogenĆ©tico que represente las relaciones evolutivas entre diferentes especies.
    • Utilizan la evidencia recopilada y presentada durante la actividad.
  7. Conclusiones y reflexiones (15 minutos):
    • Resumen los conceptos clave aprendidos durante la actividad.
    • Pide a los estudiantes que reflexionen sobre cómo las pruebas de la evolución han cambiado nuestra comprensión de la vida en la Tierra.

Adaptaciones curriculares: