
Learning goals:
CE.CN.B.5.7. Argumenta que las especies animales y vegetales multicelulares estÔn constituidas por órganos, aparatos y sistemas, que se relacionan entre sà y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.
Resources:
Hojas de papel en blanco.
Plantillas de Ć”rboles genealógicos (disponibles en lĆnea o creadas previamente).
LƔpices de colores
Learning activities:
2hrs: Rastreando la Herencia: Un Viaje por la Transmisión de Caracteres
Objetivos:
- Comprender los conceptos de genotipo y fenotipo.
- Explorar la transmisión de caracteres hereditarios mediante un Ôrbol genealógico.
- Observar cómo se heredan rasgos especĆficos en una familia.
Materiales:
- Hojas de papel en blanco.
- LƔpices de colores.
- Plantillas de Ć”rboles genealógicos (disponibles en lĆnea o creadas previamente).
Actividad:
Parte 1: Introducción y Conceptos Clave (15 minutos)
- Introducción (5 minutos): Explica a los estudiantes que van a aprender sobre la transmisión de caracteres hereditarios, que se refiere a cómo se heredan los rasgos fĆsicos y genĆ©ticos de una generación a otra.
- Conceptos Clave (10 minutos): Defina los tĆ©rminos “genotipo” y “fenotipo”. El genotipo se refiere a la composición genĆ©tica de un individuo, mientras que el fenotipo se refiere a las caracterĆsticas fĆsicas observables.
Parte 2: Creación de Ćrboles Genealógicos (30 minutos)
- Formación de Grupos (5 minutos): Divide a los estudiantes en grupos pequeños y proporciona a cada grupo una plantilla en blanco de un Ôrbol genealógico.
- Selección de Rasgos (10 minutos): Cada grupo elige un rasgo especĆfico (como el color de ojos, la altura, la capacidad de enrollar la lengua, etc.) y decide cómo representarĆ”n este rasgo en su Ć”rbol genealógico.
- Construcción del Ćrbol (15 minutos): Los grupos crean un Ć”rbol genealógico que muestra cómo se hereda el rasgo que eligieron. Deben indicar el genotipo (por ejemplo, AA o Aa) y el fenotipo (por ejemplo, ojos azules) de cada miembro de la familia en el Ć”rbol.
Parte 3: Presentación y Discusión (30 minutos)
- Presentación de Ćrboles Genealógicos (20 minutos): Cada grupo presenta su Ć”rbol genealógico ante la clase, explicando cómo se hereda el rasgo seleccionado en su familia.
- Discusión (10 minutos): Luego de cada presentación, fomenta la discusión en clase. Pregunta a los estudiantes sobre las similitudes y diferencias entre los Ôrboles genealógicos y cómo los genotipos y fenotipos se relacionan con la herencia.
Parte 4: Reflexión Individual (15 minutos)
- Reflexión y Preguntas (10 minutos): Pide a los estudiantes que reflexionen individualmente sobre lo que han aprendido sobre la transmisión de caracteres hereditarios y cómo afecta a las familias. ¿Qué les sorprenderÔ mÔs? ¿Tienen alguna pregunta adicional?
- Compartir Reflexiones (5 minutos): Invita a algunos estudiantes a compartir sus reflexiones con la clase.
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
–
–
–