
Learning goals:
CE.CN.B.5.7. Argumenta que las especies animales y vegetales multicelulares están constituidas por órganos, aparatos y sistemas, que se relacionan entre sà y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.
Resources:
- Dados (preferiblemente de 6 caras).
- Hojas de papel en blanco.
- BolÃgrafos de colores.
- Plantillas de punnett squares (cuadrÃculas de Punnett) (pueden imprimirse desde internet o dibujarse a mano).
Learning activities:
2hrs: Simulación de cruces mendelianos con dados
Instrucciones:
Parte 1: Introducción a Mendel y los cruces mendelianos
- Comienza la actividad explicando brevemente quién fue Gregor Mendel y cuáles fueron sus contribuciones a la genética.
- Presenta los conceptos clave de los alelos, los genes dominantes y recesivos, y las proporciones genotÃpicas y fenotÃpicas utilizando ejemplos simples.
Parte 2: Simulación de cruces mendelianos con dados
- Divide a los estudiantes en parejas o grupos pequeños.
- Entrega a cada grupo un par de dados y hojas de papel en blanco.
- Explica que cada dado representará un alelo de un gen, y que lanzarán los dados para simular cruces genéticos.
- Asigna a cada dado un gen especÃfico (por ejemplo, un dado para el gen A y otro para el gen a).
- Los estudiantes deben lanzar ambos dados para determinar qué alelos heredan de cada progenitor y luego anotar los resultados en sus hojas de papel.
- Utiliza las plantillas de Punnett squares para que los estudiantes registren y predigan los genotipos y fenotipos de la descendencia en función de los alelos lanzados.
Parte 3: Discusión y análisis de resultados
- Después de varias rondas de lanzamiento de dados y registros en las cuadrÃculas de Punnett, los estudiantes deben discutir y analizar los patrones que emergen en términos de genotipos y fenotipos.
- Puedes plantear preguntas como: ¿Qué proporciones genotÃpicas y fenotÃpicas observaron con mayor frecuencia? ¿Cómo se relacionan los resultados con los conceptos de genes dominantes y recesivos?
Parte 4: Conclusiones y reflexiones
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre cómo la simulación se relaciona con los principios de Genética Mendeliana.
- Anima a los estudiantes a compartir sus conclusiones y a discutir la importancia de estos principios en la genética y la herencia.
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
–
–
–